La Opinión

Republican­os postergan voto sobre Obamacare por falta de apoyo

A pesar de una intensa campaña, los congresist­as no lograron juntar los votos para reemplazar la reforma sanitaria

- María Peña maria.pena@impremedia.com B@mariauxpen WASHINGTON

Pese a la enorme campaña de presión de la Casa Blanca, los republican­os en la Cámara de Representa­ntes decidieron, por falta de votos, postergar su voto para anular “Obamacare”, con el que buscan desmantela­r una pieza clave del legado de la Administra­ciónBarack Obama.

La bancada republican­a de la Cámara de Representa­ntes tenía previsto reunirse a partir de las siete de la noche, hora local, para estudiar los siguientes pasos, mientras continuaba­n las negociacio­nes entre bambalinas para sumar adeptos y posiblemen­te someter a voto la medida mañana, según conÀUPDURQ D HVWH GLDULR IXHQWHV legislativ­as.

El presidente Donald Trump se reunió ayer, por segunda vez esta semana, con conservado­res clave que aún no apoyan una medida para anular “Obamacare” pero, al parecer, no logró persuadirl­os.

Por ahora, la medida, conocida en inglés como “American Health Care Act” (AHCA) no tiene los 216 votos necesarios para su aprobación en la Cámara de Representa­ntes, cuya votación estaba prevista para coincidir, a manera de simbolismo, con el séptimo aniversari­o de la firma de Obamacare.

Como parte de su campaña de persuasión, Trump se reunió con miembros del ultraconse­rvador grupo legislativ­o “Freedom Caucus” para ofrecerles nuevas concesione­s dentro de la medida republican­a. El grupo legislativ­o pedía más concesione­s y, al salir del encuentro privado, varios miembros indicaron que no lograron un trato.

“No van a aprobar este proyecto de ley”, vaticinó el legislador republican­o por Michigan, Justin Amash, quien advirtió que sería “un error” seguir insistiend­o sin tener los votos.

Triunfalis­mo anticipado

Pero, al igual que en otras ocasiones esta semana, el portavoz de la Casa Blanca,Sean Spicer, mostró ayer una actiWXG GHVDÀDQWH \ WULXQIDOLV­WD DO DÀUPDU TXH QR KD\ XQ ´3ODQ B” porque, a su juicio, cada vez son más los republican­os que apoyan la medida y ésta “será aprobada”.

“No hay un Plan B, solo un Plan A… esta medida se va a aprobar”, insistió Spicer en numerosas ocasiones, y se negó a precisar si Trump asumiría responsabi­lidad si fracasa el proyecto.

El número de republican­os que apoya la medida “sube, no baja y esa es una señal positiva”, había argumentad­o Spicer, antes del anuncio de la postergaci­ón.

Cuando la ley de ObamacaUHI­XHÀUPDGDHO GHPDU]R de 2010, ésta había sido sometida a extensas audiencias y enmiendas, en un proceso que duró más de un año.

En cambio, aunque los republican­os pasaron siete años prometiend­o anularla, no fue sino hasta hace dos semanas que presentaro­n la legislació­n “AHCA”, lo que suscitó críticas sobre el proceso acelerado.

Obama rompe silencio

El expresiden­teBarack Obama rompió su silencio político y emitió un extenso comunicado en el que defenGLy ORV EHQHÀFLRV GH 2EDPDFDUH ÀUPDGD HQ XQ GtD FRPR ayer hace siete años.

Obama señaló que, gracias a la reforma sanitaria, más de 20 millones de personas han adquirido un seguro médico y se ha ralentizad­o el crecimient­o en los costos de salud.

Consciente del agrio debate político en Washington, Obama subrayó que, ante todo, la prioridad de los legislador­es debe ser siempre mejorar “no empeorar” el sistema de salud “para los estadounid­enses que trabajan duro”.

Incertidum­bre en los pasillos

Un rechazo a la medida sería un fuerte revés para Trump, quien ganó la presidenci­a en parte por su promesa de desmantela­r todas las políticas de Obama.

Trump se vendió como un empresario exitoso capaz de lograr buenos negocios, pero el drama en torno a si podrá o no desmantela­r Obamacar” ya empezó a afectar incluso DOJXQRV GH ORV PHUFDGRV Ànancieros.

También sería, según observador­es, un obstáculo para los republican­os que, de cara a su reelección en los comicios de medio término en 2018, promueven otros puntos clave de la agenda de Trump, como una inversión de un billón de dólares en infraestru­ctura, una reforma tributaria, y la

fronterizo.. aprobación de fondos para comenzar la construcci­ón del muro

 ??  ?? El presidente Trump se reunió con el grupo "Freedom Caucus" para intentar juntar los votos de su reforma de salud. /GETTY IMAGES
El presidente Trump se reunió con el grupo "Freedom Caucus" para intentar juntar los votos de su reforma de salud. /GETTY IMAGES

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States