La Opinión

Demócratas no confían en Devin Nunes

El partido opositor pide comisión independie­nte que investigue el papel de Rusia en la elección

- María Peña WASHINGTON

Líderes demócratas creen que el presidente del Comité de Inteligenc­ia de la Cámara de Representa­ntes, el republican­o Devin Nunes, ha perdido credibilid­ad tras compartir informació­n sensible con la Casa Blanca y exigen que una comisión independie­nte investigue los posibles nexos de la campaña presidenci­al de Donald Trump con Rusia, y su injerencia en el proceso electoral de EEUU en 2016.

Nunes, representa­nte del 22 distrito de California, acudió el miércoles a la Casa Blanca, sin ser invitado, a compartir con el presidente Donald Trump informació­n de que, al parecer, miembros de su equipo de transición estuvieron bajo vigilancia por parte de la Administra­ción Obama.

El portavoz de la Casa %ODQFD 6HDQ 6SLFHU FRQÀUmó ayer que la informació­n que proporcion­ó Nunes “era nueva” y, en todo caso, debe causar “preocupaci­ón a muchos individuos” porque, en el marco de esa vigilancia, varios nombres fueron indebidame­nte revelados.

El inédito incidente provocado por Nunes ha reanimado la exigencia de los demócratas, planteada en diciembre pasado, de crear una comisión bipartidis­ta independie­nte para que investigue la presunta interferen­cia de Rusia en las elecciones de EEUU.

¿Un tonto útil?

En una rueda de prensa, la líder de la minoría demócrata en la Cámara de RepresenWD­QWHV 1DQF\ 3HORVL DÀUPy hoy que la conducta de Nunes deja dudas sobre si respeta a su comité y si posiblemen­te fue un “tonto útil” de la Administra­ción Trump.

“Creo que (Nunes) envió una señal de que como miembro del equipo de transición de Trump, él probableme­nte no debería estar tan involucrad­o en esta investigac­ión”, DÀUPy 3HORVL TXLHQ GHVFULELy la conducta de Nunes como algo fuera de lo normal para alguien en su cargo.

Por su parte, el legislador demócrata de mayor rango en el Comité de Supervisió­n de la Cámara Baja, Elijah Cummings, consideró que Nunes en realidad debería ser investigad­o por haber dado pista a Trump de que las comunicaci­ones de su equipo de transición fueron inadvertid­amente vigiladas cuando los servicios de inteligenc­ia espiaban a gente en el exterior.

Pero la idea de la comisión independie­nte no cuenta con apoyo de los republican­os, porque la consideran innecesari­a.

Los comités de Inteligenc­ia de ambas cámaras del Congreso investigan por separado qué papel jugó Rusia en los comicios generales de 2016, GHVSXpV GH TXH ÀOWUDFLRQH­V a la prensa sugirieron que ese país adversario de EEUU presuntame­nte “hackeó” las cuentas de la campaña presidenci­al de la demócrata Hillary Clinton y de su gerente de campaña, John Podesta, para favorecer a Trump.

/D 2ÀFLQD )HGHUDO GH ,QYHVWLJDFL­RQHV )%, WDPELpQ investiga la presunta injerencia de Rusia en las elecciones pasadas.

Nunes fue parte del comité ejecutivo del equipo de transición de Trump pero, para los demócratas, su mayor “pecado” ha sido correr a la Casa Blanca a compartir informació­n sensible con el mandatario, sin consultarl­o o compartir esos datos primero con el resto del comité.

Una regla no escrita dentro de la cultura del Congreso es que los miembros de los comités de Inteligenc­ia, que suelen tener acceso privilegia­do a toda clase de informació­n secreta, no comparten esa informació­n con nadie fuera de su círculo.

El legislador demócrata de mayor rango en el comité de Inteligenc­ia, Adam Schiff, cuestionó la credibilid­ad de Nunes, al señalar ayer que su colega republican­o tendrá que decidir si preside una investigac­ión independie­nte sobre “la posible coordinaci­ón entre la campaña de Trump y los rusos, o si actuará como defensor de la Casa Blanca, porque no puede hacer ambas cosas”.

Haciéndose eco de su bancada, Schiff ha dicho que es necesario despejar dudas, mediante una investigac­ión ex- haustiva, los presuntos nexos entre la campaña de Trump y Rusia.

Nunes ha insistido en que la informació­n que compartió con Trump no está relacionad­a con Rusia, y que la vigilancia de su equipo aparenteme­nte fue legal e “incidental”, porque los servicios de inteligenc­ia en realidad estaban espiando a gente en el exterior.

Aunque ofreció disculpas en una reunión a puerta cerrada con los demócratas, eso aparenteme­nte no cierra la herida. De hecho, el senador republican­o por Arizona, John McCain, dijo anoche que, a su juicio, el Congreso

Rusia.. carece de credibilid­ad para investigar los presuntos nexos con

 ??  ??
 ??  ?? El presidente del Comité de Inteligenc­ia de la Cámara, Devin Nunes. /GETTY IMAGES
El presidente del Comité de Inteligenc­ia de la Cámara, Devin Nunes. /GETTY IMAGES

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States