La Opinión

‘Sin corrupción en las obras, mis amigos aún estarían vivos’

La capital no aprendió las lecciones del 19 de septiembre de 1985

- Gardenia Mendoza gardeniame­ndozaaguil­ar@gmail.com MÉXICO

Omar Dushner está de luto e impotente. A unas cuadras de su casa en la colonia Hipódromo Condesa quedaron sepultados bajo los escombros dos de sus mejores amigos, a quienes conoció hace 17 años en los camellones del barrio y en la lucha en contra de la corrupción en la construcFL­yQ LUUHJXODU GH HGLÀFLRV

“Aquí es una zona sísmica, pasa una falla geológica, y sin embargo las autoridade­s han permitido que se hagan ediÀFLRV FDGD YH] PiV JUDQGHV donde antes había casas de uno o dos pisos. En mi calle, Ometusco y Campeche, están haciendo cuatro y desde que SXVLHURQ XQ HGLÀFLR HO PtR VH ladeó, está inclinado”.

Dushner tiene las ojeras largas y callos en las manos por el arduo trabajo en las primeras horas de apoyo como brigadista para ayudar a sacar piedra tras piedra a sus amigos que cayeron en la esquina de las calles Laredo y Amsterdam después de una larga lucha por intentar freQDU R HYLWDU TXH VREUHYHQJD la desgracia.

“Eran buenas personas, sanas”, recuerda con los ojos cansados.

8QD YH] GHVSXpV GH XQ YLDMH UHFUHDWLYR TXH UHDOL]DURQ a Veracruz, Dushner y sus amigos se fueron a quejar porque en casa de la mamá del primero (quien también YLYH FHUFD FRPHQ]y D WHQHU problemas de agua porque XQ HGLÀFLR QXHYR DEVRUELy WRGD DKt YLYtD XQD IDPLOLD y de un año para otro empe]DURQ D YLYLU

Tropiezo con la misma piedra

Después del sismo de 1985 TXH WHUPLQy FRQ OD YLGD GH HQWUH VHJ~Q OD FLIUD RÀFLDO \ SHUVRQDV XQ QXHYR UHJODPHQWR GH FRQVWUXFFL­yQ YLR OD OX] SDUD KDFHU PiV HVWULFWD OD QRUPDWLYLG­DG y los permisos de construcci­ón en la Ciudad de México.

(VD QXHYD OH\ HVWDEOHFH TXH en zona de riesgo, como lo son las siete colonias donde el pasado 19 de septiembre VHGHUUXPED­URQ HGLÀFLRV no se pueden hacer inmuebles de más de siete plantas en DYHQLGDV JUDQGHV QL PiV GH cinco en las calles pequeñas, sin embargo, en la mayoría de las colonias de la ciudad la regla se ignoró.

Sólo en la colonia Hipódromo -donde Omar busca a sus amigos- se han denunciado HQ ORV ~OWLPRV WUHV DxRV D irregulari­dades ante la Procuradur­ía Ambiental y de OrdeQDPLHQ­WR 7HUULWRULD­O VHJ~Q informació­n proporcion­ada a La Opinión por el representa­nte del Comité Fundaciona­l de la Asociación de Residentes, Rafael Guarneros.

“El problema con los nueYRV HGLÀFLRV HV TXH Vt VRQ PiV fuertes, sí resisten más y no tienen tantos riesgos pero, DO KDFHUORV FRQ WDQWRV QLYHOHV WLHQHQ TXH FDYDU PiV SURfundo y extraer más agua, y al absorber más agua debili- WDQ D ODV FDVDV \ HGLÀFDFLRQ­HV de a lado”.

A pesar del riesgo, las autoridade­s delegacion­ales, que KDFHQ ODV YHFHV GH PXQLFLSLRV en la Ciudad de México no frenaron los permisos para este WLSR GH HGLÀFDFLRQ­HV

De acuerdo con datos de la Procuradur­ía Ambiental y del Ordenamien­to Territoria­l de OD &LXGDG GH 0p[LFR 3$27 HO FUHFLPLHQW­R \ Q~PHUR GH GHQXQFLDV SRU YLRODFLRQH­V GH XVR GH VXHOR VXPDQ HQ ODV GHOHJDFLRQ­HV

“Aquí está el resultado”, adYLHUWH 2PDU 'XVKQHU IUHQWH a decenas de marinos, militares, agentes de protección FLYLO TXH LQWHQWDQ VDFDU ORV escombros que podrían dar FRQ OD YLGD R DO PHQRV ORV cuerpos de sus camaradas. ´&XiQWDV YHFHV GHQXQFLDPR­V pararon las obras y a las dos VHPDQDV YROYLHURQ D OR PLVmo porque los constructo­ras bien saben que si dan dinero a la delegación los dejan hacer lo que quieren”.

La senadora Mariana Gómez, quién ha seguido de cerFD ODV GHQXQFLDV GH YHFLQRV contra la corrupción en las

GHOHJDFLRQ­HV DGYLUWLy TXH en adelante “debe combatirse de raíz la corrupción que SRQH HQ SHOLJUR OD YLGD GH ORV capitalino­s”.

Logros y retos

/RV YHFLQRV GH OD &LXGDG GH 0p[LFR DÀUPDQ TXH GH YH] HQ FXDQGR HO JRELHUQR de la capital ha ayudado a frenar algunas obras dañinas para la estructura­s de ORV HGLÀFLRV SHUR VyOR GHVpués de meses de protestas y denuncias.

Este fue lo que ocurrió precisamen­te cuando la SecreWDUtD GH *RELHUQR GHWXYR obras y ordenó la remoción de algunas de ellas, como XQ KHOLSXHUWR HQ OD DYHQLGD 1XHYR /HyQ PX\ FHUFD GH donde ahora se encuentran DO PHQRV RFKR HGLÀFLRV GHrrumbado­s.

 ??  ?? Unas 3,000 construcci­ones fueron gravemente dañadas surante el sismo.
/GETTY IMAGES
Unas 3,000 construcci­ones fueron gravemente dañadas surante el sismo. /GETTY IMAGES

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States