La Opinión

Alertas SOS:

Cómo puedes usarla en casos de crisis

- Redacción

En momentos de tragedias lo más importante es saber lo que sucede, lo que tienes que hacer y estar bien informado en todo momento. Por eso, Google tiene una función para actuar en momentos de crisis que se apoya en la capacidad de localizart­e geoJUiÀFDP­HQWH FRQ TXH FXHQtan los smartphone­s.

Su nombre es y utiliza las aplicacion­es de Google y Maps de tu teléfono para mantenerte informado en todo momento, te ayuda a entender rápidament­e lo que está pasando y a decidir qué hacer durante una crisis.

Si haces una búsqueda en Google sobre un incidente o el sitio en el que éste está teniendo lugar, Alerta SOS encabezará la lista de resultados.

Encontrará­s mapas, las noticias más relevantes y cuando sea posible - informació­n

Alerta SOS

de las autoridade­s locales tales como números de teléfonos de emergencia, páginas web y traduccion­es de frases sencillas.

Dependiend­o de donde te encuentres, puede que tamELpQ WH OOHJXH XQD QRWLÀFDFLy­Q al móvil que te dirigirá a la función Alerta SOS.

Puede que también quieras informació­n aunque no estés dentro del área afectada.

Las búsquedas de términos importante­s (como el nombre del incidente o del lugar) también te mostrarán una Alerta SOS que te proporcion­ará informació­n en tiempo real y propondrá formas de ayudar, como oportunida­des de donación.

Alertas SOS de Google Maps en el móvil también puede mostrarte Alertas SOS.

Aparecerá un icono especíÀFR HQ HO PDSD \ XQ UHFXDGUR táctil con más informació­n sobre la crisis, como páginas web y teléfonos de ayuda.l

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States