La Opinión

Juez ordena frenar suspensión de DACA

Las negociacio­nes para mantener el programa vigente continúan; mientras que Trump recuerda que la fecha límite es el 5 de marzo

-

para concluir el debate esta misma semana, y presionaro­n a los demócratas a que presenten una contraofer­ta para la legalizaci­ón de los Dreamers.

“No hay razón alguna para que no logremos una solución bipartidis­ta esta semana. Para lograrlo, necesitamo­s comenzar el debate, evitar sumar puntos políticos, y centrarnos en hacer leyes”, dijo McConnell, al recordar que cualquier medida que salga del Senado necesitará 60 votos mínimos para su aprobación.

“Cumplí con mi compromiso, y espero que todos cooperen para que esta oportunida­d no sea un desperdici­o”, dijo.

McConnell expresó frustració­n de que el mes pasado los demócratas “nos llevaron a un cierre del gobierno” por la discordia en torno a DACA, y ahora tienen que ofrecer un plan viable.

McConnell se refería a que él y muchos líderes de su bancada se han manifestad­o a favor de una medida republican­a, del senador Chuck Grassley, que se ciñe al polémico plan migratorio del presidente Donald Trump, al que se oponen los demócratas.

A cambio de legalizar a 1.8 millones de Dreamers, el plan de Trump exige una estrategia de $25,000 millones para recrudecer el combate contra la inmigració­n ilegal,y una reducción de la inmigració­n legal.

Por su parte, Cornyn, uno de los principale­s negociador­es en este debate, dijo ayer que los demócratas aún no han ofrecido una “contraofer­ta” a la propuesta de Trump que pueda convertirs­e en ley, y el tiempo apremia.

Los demócratas por su parte han dicho que están dispuestos a negociar elementos de la seguridad fronteriza pero ponen la raya en lo que respecta reducir las visas de reunificac­ión familiar.

Otra gran traba en las negociacio­nes es que no hay acuerdo sobre cuáles de las medidas que pululan en el Senado se someterán a votación ni cuándo.

El Dream Act, de los senadores Dick Durbin, demócrata por Illinois, y Lindsey Graham, republican­o por Carolina del Sur, goza de amplio apoyo popular pero es dudoso que obtenga suficiente apoyo de los conservado­res.

En cambio, los demócratas se oponen a varios proyectos de ley republican­os que recetan, sobre todo, “mano dura” contra los inmigrante­s indocument­ados.

 ??  ?? Los ‘Dreamers’ no descansan en su lucha por lograr que los legislador­es resuelvan definitiva­mente su situación. GETTY IMAGES
Los ‘Dreamers’ no descansan en su lucha por lograr que los legislador­es resuelvan definitiva­mente su situación. GETTY IMAGES

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States