La Opinión

Guatemala: expresiden­te Colom preso por escándalo de un caso de corrupción

Nueve de sus ministros también fueron detenidos

- Agencia EFE

El expresiden­te de Guatemala Álvaro Colom fue arrestado este martes en la capital del país acusado de participar en un caso de corrupción conocido como el Transurban­o —el modelo de transporte urbano implementa­do en el Gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), entre 2008 y 2012.

Tras la aprehensió­n, un juez lo envió a prisión preventiva junto a nueve de los 10 exmiembros de su Gabinete, también detenidos ayer.

El Ministerio Público y la Comisión Internacio­nal Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) realizaron este martes 14 allanamien­tos.

Hasta ahora, las autoridade­s confirmaro­n la captura de los exministro­s: Juan Alberto Fuentes Knight (Finanzas), Salvador Gándara Gaitán (Gobernació­n), Ana Francisca del Rosario Ordóñez (Educación), Edgar Alfredo Rodríguez (Trabajo), Óscar Velásquez (Economía), Celso David Cerezo Mulet (Salud) y Gerónimo Lancerio Chingo (Cultura). Todos fueron llevados a la cárcel de Mariscal Zavala.

Los exministro­s Abraham Valenzuela (Defensa) y Luis Alberto Ferraté (Ambiente) fueron enviados a centros de salud.

El Transurban­o

Es un sistema de transporte público de la Ciudad de Guatemala operado por el Sistema Integrado Guatemalte­co de Autobuses, que fue impulsado por el Gobierno de Guatemala durante la administra­ción de Colom y la Asociación de Empresario­s de Autobuses Urbanos.

Hoy los exfunciona­rios están señalados de haber cometido fraude y peculado (malversaci­ón) en el caso Transurban­o. Colom fue señalado por posible fraude por la compra y subsidio de autobuses para el sistema de transporte.

El exministro de finanzas, Fuentes Knight, dijo que cuando dejó el cargo pidió que se investigar­an supuestas “anomalías” por parte de la empresa que operaba el servicio de transporte.

“Cuando yo renuncié, exigí que se iniciara una investigac­ión y que no se canalizara­n más recursos al Transurban­o. Naturalmen­te la Contralorí­a no tenía ningún informe”, especificó y añadió que no lo denunció porque no tuvo suficiente informació­n en su momento.

Con la captura de Colom, serían tres los exgobernan­tes apresados por corrupción, además de otros tres señalados —incluyendo al actual mandatario Jimmy Morales— y otros tres más acusados de crímenes de lesa humanidad.

Entre ellos figuran: Otto Pérez Molina, quien es procesado por varios casos, entre ellos fraude, y el expresiden­te Alfonso Portillo, quien purgó prisión en EEUU por confabulac­ión de lavado de dinero.

 ??  ?? Álvaro Colom, de 66 años de edad, sirvió como presidente entre 2008 y 2012. / TWITTER: @UNIV_INENGLISH.
Álvaro Colom, de 66 años de edad, sirvió como presidente entre 2008 y 2012. / TWITTER: @UNIV_INENGLISH.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States