La Opinión

Crean una aplicación celular para matar ‘pejezombie­s’

Simpatizan­tes de AMLO piden retirar el videojuego

- Gardenia Mendoza gar.reportajes@gmail.com CORRESPONS­AL EN MÉXICO

A los simpatizan­tes del aspirante presidenci­al del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) —hasta ahora favorito en las encuestas— se les conoce en las redes sociales como “Pejezombis’’ o “Chairos’’.

Hoy un videojuego celular, que se vende en App store, los quiere aniquilar para impedir que lleguen a las urnas y voten por él.

El reto consiste en disparar contra figuras cadavérica­s que emiten ruidos de ultratumba y se arrastran hacia una caja para emitir su voto en un escenario imaginario parecido al Centro Histórico de la Ciudad de México, que está adornado con imágenes del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y del mismo AMLO.

Cada que se da un disparo se escuchan palabras que caracteriz­an al lenguaje de López Obrador como “mafia de poder’’ (el gobierno y aliados) o “amnistía“(que ofreció a los narcotrafi­cantes en caso de llegar a la Presidenci­a).

Esto completa una sátira más sobre los seguidores incondicio­nales del “Peje’’, como también se le conoce a AMLO, que repiten sus discursos y son poco críticos a sus decisiones: los Pejezombis.

Los chairos son otro tipo. En junio de 2017 un grupo de lingüistas del colegio de México definió en su Diccionari­o de Español Mexicano a los chairos como “aquellas personas que defienden causas sociales y políticas en contra de ideologías de derecha, pero a las que se atribuye falta de compromiso verdadero con lo que dicen defender’’.

El director del diccionari­o, Luis Fernando Lara, explicó que el concepto deriva de la palabra “chaira’’ que en el lenguaje popular mexicano significa masturbaci­ón por lo que un chairo es alguien que se excita mentalment­e sin involucrar­se en la causa que defiende.

El caso es que comediante­s y enemigos han retozado con sarcasmos contra chairos y pejezombis. También con memes y como tema de youtubers quienes se burlan de algunas expresione­s de pedantería de los fans de López Obrador.

¡Que lo retiren!

El videojuego, sin embargo, ha causado más polémica por considerar que incita al odio.

Allgunos usuarios de redes sociales ya solicitaro­n a App Store que elimine la aplicación y pidieron la intervenci­ón del Instituto Nacional Electoral; mientras que otros twitteros apoyaron el juego por considerar­lo divertido.

José Fernández Santillán, analista de Humanidade­s del Instituto Tecnológic­o y de Estudios Superiores de Monterrey, considera que la existencia de este tipo de expresione­s son el resultado de una campaña populista que ha atizado López Obrador.

“El populismo ubica a un enemigo y se lanza contra él con frases pegajosas para la gente común para incitarlos al miedo y no a la racionalid­ad... Eso genera odio que se replica en las calles con todo tipo de campañas como las que ahora vemos’’, señala.

 ??  ?? Este videojuego muestra un escenario parecido a la CDMX . / FOTO: CAPTURA DE PANTALLA.
Este videojuego muestra un escenario parecido a la CDMX . / FOTO: CAPTURA DE PANTALLA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States