La Opinión

Denver da ejemplo a todo EEUU en ayuda a los indocument­ados

- EFE DENVER

En medio de la recia campaña en contra de la inmigració­n ilegal por parte del gobierno de Donald Trump llegan buenas noticias para inmigrante­s indocument­ados en la ciudad de Denver, Colorado.

La ciudad destinará 377,000 dólares y trabajará con organizaci­ones locales y nacionales para proveer abogados a indocument­ados residentes en esta ciudad, incluyendo aa quellos con orden de deportació­n, anunciaron las autoridade­s locales.

El proyecto, conocido como Fondo de Servicios Legales para Inmigrante­s de Denver, ya había sido aprobado en agosto de 2017 por una orden ejecutiva del alcalde Michael Hancock, aunque carecía de fondos hasta la fecha.

Desde entonces, un grupo de expertos diseñó un sistema que busca, además de ofrecer la asistencia legal, proteger a las víctimas de crímenes sin importar su situación migratoria y ayudar a las familias afectadas por deportacio­nes.

Para eso, Denver se asoció con organizaci­ones para ayudar por medio de representa­ción legal sin costo a “personas elegibles” ya detenidas por su situación inmigrator­ia y con orden de deportació­n, que estén gestionand­o su ciudadanía o hayan pedido asilo o que estén en el proceso de renovar su Acción Diferida (DACA).

Denver trabajará con la Red de las Montañas Rocosas de Defensa de Inmigrante­s (RMIAN) así como con la organizaci­ón Ministerio­s Mile High, que opera un centro de ayuda para temas legales; Servicios Familiares Luteranos, enfocado en la renovación de DACA, y la Facultad de Abogacía de la Universida­d de Denver con el objetivo de capacitar a abogados interesado­s.

Para el concejal Paul López, principal impulsor de la iniciativa, el proyecto es necesario porque “el actual sistema migratorio está quebrado”, como lo evidencian “niños detenidos en la frontera, residentes menos dispuestos a reportar crímenes, amenazas a nuestras comunidade­s, y un sentimient­o de desesperac­ión”.

“El Fondo de Servicios Legales para Inmigrante­s respaldará y protegerá el proceso debido y mantenescr­itas.. drá a las familias unidas”, dijo López en declaracio­nes

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States