La Opinión

¿Fue la caravana de migrantes organizada con fines políticos?

Presidente de Honduras no se refiere a las amenazas de Trump

- EFE TEGUCIGALP­A

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dijo que la caravana que alrededor de unos 3,000 inmigrante­s de su país iniciaron el pasado día 13 con la idea de llegar a Estados Unidos, ha sido con fines políticos de la oposición.

“Esta movilizaci­ón irregular fue organizada con fines políticos para afectar la gobernabil­idad, la imagen y buen nombre, la estabilida­d y la paz de Honduras y de los países que están en la ruta hacia los Estados Unidos”, enfatizó Hernández a la prensa luego de regresar de un viaje a Colombia, que inició el domingo.

Agregó que “es desde todo punto de vista condenable, repito, que usen a seres humanos, a nuestros compatriot­as, como una bandera de lucha para lograr sus objetivos políticos”.

“Eso no se vale en la política, con esta acción se ha puesto en riesgo la vida de miles de personas”, enfatizó el gobernante, quien en ningún momento se refirió a la amenaza de su homólogo de EEUU, Donald Trump, quien dijo que suspenderá la ayuda a Honduras si no detiene la caravana, que el lunes llegó a Guatemala.

Hernández reiteró que hay hondureños que se han sumado a la caravana, “que han sido parte de este movimiento irregular bajo engaño, estoy seguro, con falsas promesas”.

“Yo les digo: deben desistir, no pongan en peligro la vida de sus hijos, no pongan en peligro su vida propia. Como gobierno seremos contundent­es con las personas traficante­s de personas o coyotes que han usado las necesidade­s de la gente para hacer sus negocios”, subrayó.

Según el presidente, varios de los migrantes que iban en la caravana “ya desistiero­n y regresaron”.

Al respecto, dijo que su gobierno está listo para recibirlos y que de igual manera se está asegurando que reciban la asistencia que merecen y de que vuelvan a sus hogares.

También están abiertos los consulados de Honduras en Guatemala y México, lo mismo que los gobiernos de esos países a ayudarles para que retornen cuando correspond­a, añadió.

“Vamos a seguir trabajando en acciones para contrarres­tar las causas de la migración irregular”, acotó.

Hernández recordó que en la reunión de la semana pasada en Washington entre EEUU y la Alianza para la Prosperida­d del Triángulo Norte de Centroamér­ica, que también integran El Salvador /EFE y Guatemala, el gobierno de Trump reconoció “que Honduras ha mejorado notablemen­te”.

“Pero sabemos que falta mucho por hacer y seguimos trabajando incansable­mente en ello”, recalcó.

“Quiero ser enfático, no se dejen usar por fines políticos, no pongan en riesgo sus vidas, ni la de sus hijos, no pongan en riesgo la vida de sus seres queridos. La política nunca debe ser un instrument­o para jugar con la dignidad, la seguridad y las ilusiones de la gente”, expresó el mandatario hondureño a sus compatriot­as.

Dijo además que el método que usa la oposición es afectar la economía y la imagen del país para generar más sufrimient­o y beneficiar­se políticame­nte, y que eso se ha evidenciad­o en las protestas violentas causando destrucció­n a la propiedad pública y privada. Los integrante­s de la caravana que pretenden llegar a Estados

empleo.. Unidos aseguran que se han ido de su país por la insegurida­d y la falta de

 ??  ?? La caravana de migrantes desde la ciudad de Chiquimula rumbo a Zacapa, en Guatemala.
La caravana de migrantes desde la ciudad de Chiquimula rumbo a Zacapa, en Guatemala.
 ?? /EFE ?? Un niño de la caravana come un caldo que le brinda una familia de Teculután, Guatemala.
/EFE Un niño de la caravana come un caldo que le brinda una familia de Teculután, Guatemala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States