La Opinión

¿Se cierra la tenaza contra El Mencho?

- Gardenia Mendoza

La visita que realizará el próximo viernes a México el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, tiene un mensaje poderoso en el tema de seguridad a pocos días de que su país anunciara un incremento de la recompensa que ofrece a quien dé informació­n que lleve a la captura de Rubén Oseguera Cervantes “El Mencho”, de cinco a 10 millones de dólares en menos de dos meses.

“Es un mensaje claro: quiere al líder del Cartel Jalisco Nueva Generación y se espera que con el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador se logre con su paradero”, advirtió José Rodríguez, analista de seguridad de la Universida­d Nacional Autónoma de México.

Estados Unidos ha dado en los últimos meses a El Mencho, de 52 años, el mismo nivel de capo de capos que le dio en su momento a Joaquín El Chapo Guzmán.

Lo acusa de introducir droga y fentanilo a su territorio a través de grandes centros de operacione­s en San Diego, Omaha, Nueva York y Orlando y de tener redes internacio­nales en Europa y Asia además del control y presencia en el 75% del territorio mexicano.

Objetivo prioritari­o

A mediados de agosto pasado creó junto con el gobierno mexicano un grupo bilateral que declaró la persecució­n prioritari­a del líder del “único cartel con la estructura y poder para llamarse cartel”.

Este grupo, según se anunció, incluye una oficina central en Chicago, las 10 oficinas de la DEA que operan en México y gente de las Fuerzas Armadas de este último país.

Nemesio Oseguera ha sido un delincuent­e escurridiz­o: logró escaparse en tres ocasiones antes de su captura. La primera vez fue en 2012 de la Policía Federal en el municipio de Tonaya; la segunda, en 2015 cuando huyó del Ejército en Villa Purificaci­ón (que desembocó el derribo de un helicópter­o militar) y la última vez en 2016 en El Grullo. Todo en el estado de Jalisco, su escondrijo favorito.

‘Lo tenemos cerca’

Recienteme­nte el subsecreta­rio de asuntos jurídicos e internacio­nales de la Procuradur­ía General de la República (PGR), Alberto Elias, dijo que la tenaza en contra de “El Mencho” se estaba cerrando. “Lo tenemos cerca”, advirtió. México también incrementó en agosto pasado a 30 millones de pesos (1.6 millones de dólares) la recompensa.

¿Por qué no se ha capturado a pesar de que ya están en prisión su esposa Rosalinda e hijo Rubén Oseguera González, “El Menchito”?

El experto en análisis de seguridad Alejandro Hope, afirma que hace tiempo que el líder del CJNG no usa celular, que se comunica a través de intermedia­rios, que nunca pernocta más de unos cuantos días en el mismo lugar y que que cuenta con una red de protección de policías municipale­s y estatales en Jalisco y Colima.

“Caerá tarde o temprano:

advirtió.. El Mencho ha mostrado todo menos falta de inteligenc­ia y autocontro­l”,

 ?? /ARCHIVO ?? Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
/ARCHIVO Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States