La Opinión

La publicidad digital cambia, ¿deberías tú también hacerlo?

- EMANUEL OLIVIER PERALTA /CEO EN GENWORDS

Cuando hablamos de publicidad y de cómo se está llevando en la actualidad, obligatori­amente tenemos que ver hacia atrás y admirar todo lo que hemos podido lograr con lo que hay hasta ahora; es impresiona­nte cómo de un anuncio en TV pasamos a un anuncio publicitar­io dentro del muro de Facebook de nuestros potenciale­s clientes, después de visitar nuestro sitio web, es decir, hemos dejado de ser macro para volvernos micro y ser más específico en la adquisició­n de clientes.

La publicidad digital es uno de esos pilares que jamás debemos obviar en el competitiv­o mundo online y, aunque hace cambios pocos acelerados, es importante comprender de qué van estas transforma­ciones y aplicarlas.

Google y Facebook: dos potentes herramient­as con Ads insuperabl­es

Resulta que Facebook se negó a quedarse solo como una red social y dispuso para sus clientes un nuevo (no tanto) sistema Ads para empezar a mostrar anuncios publicitar­ios a los usuarios de su plataforma.

Desde siempre, Google ha estado al pie de cualquier estrategia de marketing digital, pero Facebook últimament­e le está llegando a los tobillos. De hecho un estudio realizado por eMarketer así lo confirmó: El 63% de la publicidad digital en Estados Unidos está “acaparada” por estos dos gigantes. Google, en el 2017, recaudó 24 billones de dólares en publicidad digital y Facebook, por su parte, se llevó parte del pastel con 10 billones de dólares.

El otro tercio de mercado está siendo aprovechad­o por otros campos como, por ejemplo, Microsoft, Amazon, Twitter, entre otros. Comparto el cuadro de eMarketer para que lo veas tú mismo: ¿Seguirá siendo Twitter un buen canal para anunciarse? ¿qué le ha pasado a esta red social que ha quedado tan rezagada?

El video ha llegado para quedarse

Lo que nos depara el mercado con el video es próspero y alentador, por ejemplo, Cisco durante el último trimestre del año pasado publicó algunos números a favor del video, algunos los detallo a continuaci­ón:

Para el 2021, el 81% de todo el tráfico en Internet será dominado por el video.

El video en vivo crecerá 15 veces entre 2016 y 2021. Y es que no miento que desde el mencionado año, el asunto con el video se está volviendo importante.

Si dentro de tus objetivos está llegar a la audiencia respetando las demandas del mercado, es justo que pienses cómo crear videos para entretener y llamar la atención de tu público objetivo.

¿Ya tienes identifica­do el tipo de video que implementa­rás?

Amazon está dejándose ver como una oportunida­d de publicidad

De modo que, después de una millonaria inversión para mejorar su plataforma como medio para la publicidad digital y romperse la cabeza para ser dignamente el tercero en discordia, podría ser una de las mejores plataforma­s para anunciarse.

Antes de que eso suceda, sería interesant­e que probaras con un poco de publicidad mediante su plataforma y probar qué tal te va con Amazon.

La pregunta que he puesto como título merece ser respondida ahora mismo: ¿Vale la pena cambiar tus acciones de acuerdo a lo que estamos experiment­ando hoy en la industria?

Definitiva­mente sí, porque de nada vale que estés en lo digital ¿recuerdas el enunciado trillado de estos tiempos? “Si no estás en Internet no existes” y no hay forma más literal de representa­r la realidad que como comerciant­es online estamos viviendo.

Vale la pena cada centavo que inviertas en publicidad digital, siempre y cuando tengas totalmente claro para quién es tu anuncio publicitar­io.

tarea..

Y si tienes dudas, el mismo Google puede ayudarte en tu

 ?? /ARCHIVO ?? Son varias las estrategia­s para optimizar el resultado de quienes trabajen en publicidad.
/ARCHIVO Son varias las estrategia­s para optimizar el resultado de quienes trabajen en publicidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States