La Opinión

El primer baño del recién nacido

Consejos para cuidar la piel de los bebés

- Liseth Pérez-Almeida

La piel de los infantes es entre 40 y 60 por ciento más fina que la de un adulto, por lo que pierde más líquido y se irrita con mayor facilidad. Y algo tan simple como el baño del bebé puede marcar una gran diferencia en su salud general.

“La piel es el organo más grande del cuerpo y es la barrera de defensa contra las primeras infeccione­s”, explica el Dr. Alberto Andrés Cotton, pediatra hispano de la marca Johnson’s, con 20 años de experienci­a y miembro de la Academia Americana de Pediatría.

Las zonas más comunes de irritación, detalla el Dr. Cotton, es el área del pañal, la del cuello o las axilas, en los bebés más gorditos.

“Para eso recomiendo más humectació­n oral y el uso de cremas humectante­s, que hacen que se reduzca la irritación”, señala.

Tomando en cuenta las caracterís­ticas especiales de la piel de los recién nacidos, y para mantenerla sana, el especialis­ta compartió unos tips importante­s:

las mamás latinas le preguntamo­s cuántas veces bañan a los niños y dicen que todos los días, sin embargo la Academia Americana de Pediatría recomienda que hay que bañarlos un día si y un día no, porque el baño seguido hace que la piel del bebé se reseque”.

agua tiene que ser templada, más fría que caliente. El bebé y no dejarlo nunca solo en la bañera. “Los productos nuevos de Johnson, por ejemplo, están ahora diseñados para que las mamás puedan agarrar el jabón o la loción con una sola mano, y con la otra sostener al recién nacido”.

parte externa de la hidratació­n también es muy importante. “El bebé debe estar siempre tomando líquido, a través del pecho de la madre o del biberón”.

parte del cuidado diario, hay que cortar bien las uñas del bebé. “No recomendam­os cortarlas los tres primeros meses sino mantenerla­s limpias y bajitas con una lima. Las tijeras pueden hacerle daño a la cutícula y causar una infección”.

productos hidratante­s especiales para el bebé. “Yo recomiendo aplicarlos dando un masaje, porque eso ayuda a la relación contacto de la madre o padre, piel a piel, con el infante”.

“Y algo que tengo que recordarle­s a los padres de hoy en día es no usar tecnología en esos momentos. Dejar la tableta, la computador­a o el celular a un lado, primero porque ese momento es importante para el desarrollo del bebé y, por otro lado, hay que evitar cualquier tipo de distracció­n porque un bebé se puede ahogar en 20 centímetro­s de agua, por lo que cualquier distracció­n puede ser muy peligrosa”, finaliza el experto.l

 ?? /SHUTTERSTO­CK ?? La salud de tu hijo depende de los pequeños cuidados.
/SHUTTERSTO­CK La salud de tu hijo depende de los pequeños cuidados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States