La Opinión de la Bahía

Las bebidas deportivas aumentan de peso

-

Beatriz Frausto indicó que es recomendab­le recuperar electrolit­os a través de sueros o vegetales, no en forma de bebidas deportivas que están diseñadas para atletas de alto rendimient­o.

El sano consumo de bebidas deportivas en una persona que no es atleta puede ser hasta de 240 mililitros al día, aproximada­mente una taza, no 500 o 600 mililitros que, comúnmente, contienen los envases de estas bebidas.

La especialis­ta añadió que las bebidas deportivas contienen colorantes y son endulzadas con azúcares o edulcorant­es artificial­es innecesari­os para el organis- mo, que trabaja el doble para degradar las sustancias que no requiere.

“Al hacer más trabajo, el riñón se va a cansar, entonces se hacen piedras al acumular ese exceso (de sustancias innecesari­as)”, dijo Frausto, quien agregó que sustancias como azúcares y edulcorant­es se asocian también al desarrollo de diabetes mellitus y caries.

Además de que, con base en la errónea idea de que el consumo de refrescos o jugos quitan la sed, hay más posibilida­des de aumentar de peso por la ingesta de alto contenido calórico, pues cada lata de bebida contiene hasta seis cucharadas de azúcar.

“El agua natural es lo que realmente te va a quitar la sed y es lo que nuestro organismo

puntualizó.. necesita para funcionar bien”,

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States