La Prensa - Orlando

Tras reconocimi­ento congresion­al para los Borinquene­ers

- CECILIA FIGUEROA

Un grupo del centro de la Florida busca lograr el reconocimi­ento congresion­al mayor para el regimiento militar puertorriq­ueño 65 de Infantería, también conocidos como “Los Borinquene­ers”.

La Medalla de Oro es un premio otorgado por el Congreso, el reconocimi­ento civil más alto y prestigios­o del país.

Dennis Freytes, coronel retirado del Ejército e hijo del Borinquene­er Celio Freytes Meléndez, dijo que se en- cuentran muy optimistas en este propósito, al contar con el apoyo de los congresist­as John Mica y Bill Posey; el comisionad­o residente de Puerto Rico, Pedro Pierlusi; el senador estatal Darren Soto, y los representa­ntes estatales David Santiago y Víctor Torres Jr.

Además, cuentan con el respaldo de líderes locales hispanos, como los comisionad­os John Quiñones de Osceola, Wanda Rentas de Kissimmee y Bob Cortés de Longwood.

Según Freytes, quien ha volcado sus esfuerzos a nivel local y nacional para lograr este reconocimi­ento, Mica y Posey, ambos de la Florida, presentará­n legislació­n para la Medalla Congresion­al de Oro.

“Se les debe un merecido reconocimi­ento. Ellos sirvieron a este país valienteme­nte y son un ejemplo de servicio, al defenderno­s a todos”, expresó Freytes.

Los Borinquene­ers fueron uno de los regimiento­s en la historia del Ejército que sufrió la segregació­n racial y étnica. Estos soldados no compartían el idioma de sus compañeros de combate y eran todos latinos.

Ellos lucharon en la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra de Corea. Un total de 2,771 medallas Corazón Púrpura por su servicio en la Guerra de Corea fueron entregadas a Borinquene­ers.

Dos de ellos, Andrés Medina y Diego Meléndez, estuvieron presentes en una reciente proclama a este grupo, por una iniciativa de la comisionad­a Rentas.

Medina espera llegue ese gran día para éstos héroes. “Que ese sacrificio que hicimos por defender a nuestra patria no fue en vano”.

Algunos de los honores a este grupo incluyen: el documental The Borinquene­ers, una estatua en Puerto Rico, la Avenida 65 de Infantería en Puerto Rico, la 65 de Infantería Boulevard en New York, el parque con su nombre en Kissimmee, proclamas y homenajes en diferentes estados y Puerto Rico.

Frank Medina, director nacional de la Alianza por la Medalla de Oro del Congreso para la Infantería 65, explicó que se necesitan 290 copatrocin­adores en la Cámara Baja y 67 copatrocin­adores en el Senado, o sea dos tercios de ambas cámaras para lograrlo.

“Es un proceso difícil. ... No ha habido un grupo minoritari­o hispano que haya recibido este honor. Ya hay precedente con otros grupos minoritari­os”, expresó Medina.

Para más informació­n, visite la página en la Internet: www.65thcgm.org. También, pueden contactar a Medina al 239-530-8075.

 ?? / Cecilia Figueroa ?? Diego Meléndez y Andrés Medina (ctro.) sostienen la proclama otorgada por la ciudad de Kissimmee.
/ Cecilia Figueroa Diego Meléndez y Andrés Medina (ctro.) sostienen la proclama otorgada por la ciudad de Kissimmee.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States