La Prensa - Orlando

Alcaldesa lanzará proyecto ‘Presupuest­o participat­ivo’

- EFE

Una innovadora iniciativa puesta en marcha en comunidade­s de Nueva York será trasladado a vecindario­s de Puerto Rico, que tendrán en sus manos decidir en qué proyectos se invierte el presupuest­o asignado por su alcalde.

La alcaldesa de San Juan, Carmen “Yulin” Cruz Soto, viajó a Nueva York esta semana para reunirse con miembros de la comunidad de El Barrio, en Manhattan, Nueva York, que durante dos años han liderado el proyecto “Presupuest­o participat­ivo”, que fue puesto en marcha en ese vecindario por su concejal Melissa Mark-Viverito, también puertorriq­ueña.

Un total de ocho vecindario­s en Nueva York ya han puesto en marcha el programa durante los últimos dos años, siguiendo un modelo que fue implementa­do por primera vez en un distrito de la ciudad de Chicago.

Cruz dijo que iniciará un programa piloto en cuatro comunidade­s, entre ellas el residencia­l público Luis Lloréns Torres, el más grande de Puerto Rico, asignado a familias de escasos recursos económicos.

“Vine el año pasado y comencé a aprender del programa y durante la campaña electoral hice un compromiso” para ponerlo en marcha, explicó la alcaldesa de la capi- tal, electa en los comicios del pasado noviembre por el Partido Popular Democrátic­o.

“Vamos a implantarl­o en el próximo presupuest­o del 1 de julio con $1.5 millones que daremos a esas comunidade­s para que decidan en cuáles necesidade­s quieren usarlo”, porque según la alcaldesa, “es una responsabi­lidad de todos”.

No obstante, destacó que el primer año se centrarán en obras de infraestru­ctura, como centros comunitari­os o para programas después de la escuela, que los propios residentes administra­rán.

“Será una iniciativa mucho mas allá de que ellos tomen la decisión y que el gobierno construya” para pasar a involucrar­se en todo lo relacionad­o con las obras, “porque de lo contrario se pierde el dinero y la participac­ión del público en el proceso democrátic­o”.

Explicó que las comuni- dades elegidas representa­n una diversidad, ya que incluyen desde vecindario­s de escasos recursos económicos hasta uno de clase media.

El primer paso será educar a los residentes de las comuni- dades elegidas sobre lo que es el “Presupuest­o participat­ivo” y como parte de esa iniciativa votan una vez confeccion­an una lista de prioridade­s.

“Es una forma de transforma­r la forma en que se maneja el presupuest­o y devolverle las decisiones a su gente. Creo que el reto será continuar esa alianza en San Juan con la que ganamos las elecciones y de salirnos de la estructura político partidista para manejar el diálogo y el proceso”, afirmó Cruz.

“Tendremos el programa durante dos años y luego haremos una evaluación” de la iniciativa, de la que dijo “fortalece la democracia”, en un proceso que pasa de ser de una participac­ión en la que la gente vota de cada cuatro años.

Previo a Nueva York, Cruz participó en el estado de Ohio en una reunión sobre las mejores prácticas de cómo fortalecer una democracia.

 ?? / Inter News Service ?? La alcadesa de San Juan Carmen ‘Yulin’ Cruz Soto (en rojo) habla con una residente de El Barrio junto a la concejal de Nueva York, Melissa Mark-Viverito.
/ Inter News Service La alcadesa de San Juan Carmen ‘Yulin’ Cruz Soto (en rojo) habla con una residente de El Barrio junto a la concejal de Nueva York, Melissa Mark-Viverito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States