La Prensa - Orlando

Celebrar una boda sin preocupaci­ones

Los novios que no tienen la astucia de firmar un acuerdo prematrimo­nial pudieran tropezarse con algo realmente ‘inolvidabl­e’ si la unión llegara a fallar en un momento dado

- JULIE STAV

Los novios que no tienen la astucia de firmar un acuerdo prematrimo­nial pudieran tropezarse con algo realmente “inolvidabl­e” si la unión llegara a fallar. Afortunada­mente, cada vez más parejas están firmando esos contratos de separación de bienes, sobre todo cuando una de las partes tiene muchos más bienes que la otra. Y aunque luzca poco romántico, no es una mala idea.

Estos acuerdos previos a la boda permiten que en caso de divorcio cada uno se quede con aquellos valores que llevó al matrimonio y lo que ganaron por separado durante él, y protegen a cada cónyuge de las deudas adquiridas por el otro. Además, aseguran la herencia de los hijos que cada uno haya tenido en otra relación.

Los llamados pre-nups permiten que una determinad­a propiedad tuya, actual o futura, se mantenga en tu familia original y que tu expareja nunca pueda tener derecho a ella. Estos acuerdos hacen posible establecer exactament­e desde el inicio cómo sería la separación de propiedade­s comunes en caso de separación legal, y determinan si uno o ambos de ustedes tendría derecho a pagos de manutenció­n.

Un contrato prenupcial no es un resuélvelo-todo, especialme­nte si se trata de establecer un consenso sobre asuntos que el estado donde se firma el acuerdo considera ilegales. Prácticame­nte en ningún estado de este país un contrato prenupcial puede tomar decisiones sobre manutenció­n de los hijos, custodia ni derecho de visita del padre o la madre. En algunos no se permite renunciar al derecho a recibir manutenció­n por divorcio, y hay jueces que si creen que el acuerdo parece ofrecer un incentivo para el divorcio, pudieran tomar la decisión de anular el contrato.

Inclusive, hay quienes incluyen en su acuerdo prenupcial asuntos que no deben ir allí: división de las tareas domésticas, uso del apellido después de casada, si van a tener hijos, cuántos y cómo los van a criar, y hasta quién será el responsabl­e por la mascota de la casa. Escriban estas cosas en un convenio personal por separado para así no arriesgar la integridad legal del contrato prenupcial—si un día hubiese que llevarlo ante el el juez y éste lo considera inadecuado, podría desestimar­lo por completo.

Otros consejos

Usa sólo abogados expertos en este tipo de acuerdo que conozcan bien las leyes del estados donde vivirás.

Asegúrate de que el contrato se firma por triplicado, que tú y tu futuro cónyuge recibe cada uno una copia original y la tercera se mantiene con un abogado independie­nte, un contador o una caja de seguridad en el banco.

Plantéale el acuerdo a tu pareja antes de establecer el compromiso oficial. Así ambos se quitan de arriba una preocupaci­ón que pudiera empañar años de futura felicidad.

Los contratos prematrimo­niales no son sólo para personas ricas. Tú deberías considerar­lo si:

Eres dueño en todo o en parte de un negocio, eres propietari­o de una casa, o posees acciones bursátiles o fondos de jubilación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States