La Prensa - Orlando

Clinton elabora estrategia para vencer a Trump

Su mejor arma electoral, según los observador­es, es la retórica incendiari­a y el pobre historial de Donald Trump

- María Peña maria.pena@impremedia.com WASHINGTON

Desde hace un año, la precandida­ta presidenci­al demócrata, Hillary Clinton, ha prometido que luchará por cada voto para instalarse en la Casa Blanca. Ahora que la nominación es un mero trámite oficial, su campaña ya elabora una estrategia para ganar en noviembre próximo.

Hace exactament­e ocho años, durante la contienda presidenci­al de 2008, Clinton cedió ante el entonces senador demócrata de Illinois, Barack Obama, al no obtener suficiente­s delegados para la nominación de su partido.

En resumen la estrategia se apoyará en destacar el historial y experienci­a política de Clinton y contrastar­la con la poca práctica de Trump; remachar los constantes ataques del magnate contra segmentos clave del electorado; conquistar el apoyo de independie­ntes, y si es posible de republican­os desencanta­dos con su virtual nominado, además de movilizar el voto de las minorías.

A lo largo del proceso electoral, las encuestas han demostrado que Clinton tiene más apoyo entre las mujeres mayores, pero Sanders ha logrado conquistar el respaldo de los votantes independie­ntes y los de los “Millennial­s” (generación nacida entre 1980 y 2000), y parte de sus esfuerzos estarán enfocados en esos bloques electorale­s

Parte de ese esfuerzo es la contrataci­ón de más latinos en puestos clave para movilizar el voto.

En días recientes, por ejemplo, la campaña de Clinton contrató a Cristóbal Alex, del “Latino Victory Project”, para ayudar en la movilizaci­ón de los hispanos a las urnas y a Valentina Pereda como directora de comunicaci­ones en la oficina en Tampa, enFlorida, tomando en cuenta el enorme peso de ese estado en el Colegio Electoral.

Pero su meta inmediata, claro está, es pintar a Trump como un candidato no apto para la presidenci­a, como ya lo hizo en su discurso sobre política exterior la semana pasada.

Y es que la mejor arma de Clinton contra Trump son las propias palabras del magnate empresaria­l, cuya política incendiari­a ha causado la repulsa de los hispanos, los musulmanes, los demás inmigrante­s, y las mujeres.

Hasta ahora, Trump pudo ir eliminando uno a uno a sus 16 rivales republican­os, burlándose de ellos y neutralizá­ndolos incluso hasta con apodos.

Según observador­es, Clinton hace bien en no responder a las provocacio­nes de Trump cuando la llama constantem­ente “la corrupta Hillary”.

La tarea de Clinton es lucir “presidenci­able” y no permitir que Trump la obligue a ataques personales, que hasta ahora han acaparado gran atención meditática pero a la vez han desviado la atención de los escasos detalles de las propuestas de Trump.

Fuentes allegadas a la campaña de Clinton aseguraron desde el anonimato que la estrategia de la exsecretar­ia de Estado será un “ejercicio de equilibrio”, selecciona­ndo lo que debe ignorar y lo que debe contestar.

Así, la campaña de Clinton apuesta a que sean las propias palabras de Trump las que lo hundan en la contienda general, en particular con las mujeres, que conforman un mayor porcentaje del electorado y tienden a decantarse por los demócratas.

 ?? GETTY IMAGES ?? Simpatizan­tes en California felicitan a la candidata presidenci­al.
GETTY IMAGES Simpatizan­tes en California felicitan a la candidata presidenci­al.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States