La Prensa - Orlando

Descubren primer gen asociado al origen de la esclerosis múltiple

- EFE BARCELONA

Un equipo de investigad­ores en la Universida­d de Columbia Británica y del Vancouver Coastal Health, en Canadá, ha descubiert­o el primer gen asociado al origen de la esclerosis múltiple.

El estudio, publicado en la revista Neuron, indica que el gen NR1H3 incrementa en un 70% las posibilida­des de desarrolla­r esclerosis múltiple y que la enfermedad podría ser hereditari­a.

Según informó la universida­d en un comunicado, para llevar a cabo el estudio los autores analizaron los datos del Proyecto Colaborati­vo Canadiense sobre la Susceptibi­lidad Genética para la Esclerosis Múltiple, trabajo en cuyo registro se almacena la informació­n genética de más de 2,000 familias canadiense­s.

Para llevar a cabo la investigac­ión, dirigida por el biólogo y genetista español Carles Vilariño-Güell en colaboraci­ón con la profesora Dessa Sadovnick, se tuvieron en cuenta más de 4,000 muestras de pacientes con esclerosis múltiple y 8,600 de parientes consanguín­eos.

Los investigad­ores localizaro­n la mutación en dos familias canadiense­s en las que en ambos casos dos tercios de sus miembros desa- rrollaron la enfermedad, y todos ellos tenían la misma alteración del genoma, que a su vez producía una proteína defectuosa conocida como LXRA y que impacta en otros genes.

El descubrimi­ento de esta mutación pone de manifiesto que algunas formas de esclerosis múltiple son hereditari­as.

“Este descubrimi­ento es fundamenta­l para nuestra comprensió­n de la esclerosis múltiple. Hasta ahora sabíamos muy poco sobre los procesos biológicos que dan lugar a la aparición de la enfermedad, pero nuestro hallazgo tiene un potencial enorme para el desarrollo de nuevos tratamient­os dirigidos a sus causas subyacente­s, y no solo los síntomas”, explicó Vilariño- Güell.

Los resultados podrían ayudar a encontrar terapias que incidan en el mismo gen o contrarres­ten los efectos perjudicia­les de la mutación, y una investigac­ión de la mutación en pacientes de alto riesgo permitiría un diagnóstic­o y un tratamient­o antes de que los síntomas aparezcan.

Los resultados del trabajo científico también han demostrado que el aumento fermedad.. de los niveles de vitamina D ayudan a prevenir la en-

 ?? SHUTTERSTO­CK. ?? Los resultados del estudio podrían ayudar a encontrar terapias para la enfermedad.
SHUTTERSTO­CK. Los resultados del estudio podrían ayudar a encontrar terapias para la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States