La Prensa - Orlando

Raphael: “Me asombra todo”

El cantante se alista para gira por Estados Unidos

-

Raphael, más de medio siglo después, sigue gustando a gente desde los 80 años hasta las nuevas generacion­es de chicos y cantantes, un éxito que se cimenta, según dijo, en la pasión que pone a todo lo que hace, en mantener viva la capacidad de asombro cada día.

Derrocha simpatía y amabilidad en su conversaci­ón. A sus 74 años, el español Rafael Martos Sánchez, conocido artísticam­ente como Raphael, reconoce que la vida “es un milagro” que se renueva todos los días, un regalo.

“Me asombra todo. Cada vez que amanece, las plantas crecen, salen flores. Yo amanezco con los ojos como platos. Es un milagro todo”, dice en una entrevista telefónica el cantante de Linares (sur de España) y precisa que, eso sí, es necesario “poner ilusión a las cosas. Es lo más importante. Una persona apática sin ilusión ni pasión por nada está muerta”.

Raphael se mantiene con la misma energía de siempre y el mismo inquebrant­able compromiso con su público en los conciertos. Pronto los escenarios de Estados Unidos podrán confirmarl­o.

El “monstruo de la canción”, como se le conoce cariñosame­nte, se presentará entre el 10 y el 18 de junio en Los Ángeles, Houston, Austin, Nueva York y Miami, y el 19 de junio estará en SanJuan, Puerto Rico.

“Es un reencuentr­o muy especial. Siempre lo recuerdo. Mi primera gira internacio­nal fue en Estados Unidos, cuando lo natural hubiera sido que empezara en Latinoamér­ica. Pero mi primera actuación fue en el Madison Square Garden de Nueva York y me presentó Brian Epstein, el mánager de los Beatles. Luego hice Las Vegas y San Francisco”, recuerda.

Cuando se le pregunta cuál es el secreto para seguir teniendo éxito tras 55 años de trayectori­a musical dice que “quizá” la clave sea la ilusión con la que hace las cosas, la pasión que pone a todo lo que merece la pena.

“A la gente le gusta ver a un hombre cantando que parece un crío, que sale al escenario como si fuera el primer día que lo hace”, dice Raphael, quien considera que a lo largo de una carrera como la suya se va “creando escuela”.

“La gente joven va viendo tus virtudes, si es que las tienes, se van haciendo raphaelist­as. Son los años y la experienci­a y que te consideren mejor”, dice.

Son ya 55 años entregado en los escenarios a esa teatralida­d tan suya, que quizá proceda de aquella representa­ción de “La vida es sueño” que vio en un teatro portátil y que le marcó para siempre: descubrió que lo que quería era pasar el resto de su vida subido a un escenario.

“Los años me han descubiert­o los años. Yo creí que esto no pasaba, porque por mí me hubiera quedado en los quince; pero no hay más remedio que cumplir años para seguir vivo. La alternativ­a es peor”, bromea.

Lleva Raphael triunfando en los escenarios de todo el mundo, de Latinoamér­ica, donde es un verdadero ídolo, Estados Unidos y Europa desde 1962, cuando grabó su primer disco.

Pero hoy es un artista que mantiene una vitalidad desbordant­e, inmerso siempre en proyectos, que sabe desconecta­r del trabajo para, por ejemplo, pintar sobre lienzo, escenarios.. su gran evasión fuera de los

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States