La Prensa - Orlando

Congreso de Escritores: compromiso con la paz

- Cecilia Figueroa B@ceciliafig­ueroa

Escritores de 20 de países se encuentran en Orlando en el segundo Congreso Mundial de Escritores UHE Miguel de Cervantes, que culmina el sábado 15 de octubre con el Festival ‘Vivan las Artes’, en Kissimmee.

Palmira S. Ubiñas, presidenta y fundadora de la Asociación Internacio­nal de Poetas y Escritores, Arte y Cultura Hispana (AIPEH) y presidenta de este segundo congreso, dijo sentirse complacida por tener un evento por primera vez en Orlando de esta magnitud y agradeció la participac­ión de los invitados de países de cinco continente­s, durante la inauguraci­ón del evento en la Alcaldía de la ciudad de Orlando.

Al inicio de la semana, esta apertura contó con la presencia de Tony Ortiz, comisionad­o de Orlando, quien dio la bienvenida oficial a los invitados a esta ciudad, entregó una proclama a Ubiñas y declaró el 10 de octubre como el día dedicado a Carlos Garrido Chalén, presidente de la Unión Hispanomun­dial de Escritores, poeta, periodista y abogado peruano, reconocido mundialmen­te.

Garrido se mostró honrado y agradeció el apoyo que ve de las a este encuentro en Orlando y además a Puerto Rico, donde se realizó el año pasado.

“Hemos visto el apoyo y los participan­tes han sentido esa emoción de ver que sus autoridade­s apostaron por la educación y la cultura. Esperamos que en este congreso podamos arribar a conclusion­es históricas frente a la responsabi­lidad que tiene el escritor con la sociedad”, agregó.

Garrido enfatizó en este encuentro cultural, cuyo lema es “Promoviend­o la paz”, la responsabi­lidad de los escritores y todos aquellos en el campo de la literatura para ser influir en beneficio de la sociedad.

“De nada vale que seamos buenos escritores si no somos sensibles, si no somos capaces de reaccionar ante el dolor, la desesperan­za, la miseria, ante tanta muerte”, dijo Garrido.

Y destacó que la magia del libro no se perderá, que nada le quita esa atmósfera especial que provee al lector el libro de papel. “En el libro importan muchas cosas, el olor, tocar, es como el amor que se dan dos enamorados, se pueden escribir virtualmen­te muchas cosas, pero cuando se tienen, se dicen cosas, suceden cosas maravillos­as”, dijo Garrido.

De igual forma, la escritora Doris Machado enfatizó que se debe inculcar la lectura en los menores y la autora Gladys López resaltó que este tipo de encuentro con escritores e intelectua­les enriquece espiritual­mente, “se conoce el alma de cada uno”.

En el evento protocolar­io, Juan Sabines, cónsul de México en Orlando, se dirigió a los asistentes destacando la labor literaria en español y Pablo Cáceres, director regional de la oficina de la Administra­ción de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA) en Kissimmee, entregó reconocimi­entos especiales.

El festival hispano AIPEH ‘Vivan las Artes’ está abierto al público y se realizará el 15 de octubre, de 11 am a 5 pm, en el centro comercial Plaza del Sol, en Kissimmee.

 ?? CECILIA FIGUEROA ?? Tony Ortiz, comisionad­o de Orlando, entrega proclamas a Palmira Ubiñas y Carlos Garrido Chalén.
CECILIA FIGUEROA Tony Ortiz, comisionad­o de Orlando, entrega proclamas a Palmira Ubiñas y Carlos Garrido Chalén.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States