La Prensa - Orlando

Por pasión, por salud y por Puerto Rico

-

con el de este 6 de noviembre sumará cuatro maratones en Nueva York, aunque tiene un largo recorrido en múltiples pruebas callejeras.

“Fue el 12 de noviembre de 1995, la fecha de la primera maratón”, afirma.

“Estuve un tiempo lesionado… estuve semiretira­do por la salud… Pero me mantenía corriendo en carreras de cinco ó 10 kilómetros”, reivindica repleto de optimismo. “Los primeros años en 1995 y en el 2000 clasifiqué directo… No había lotería. En 2014 clasifiqué en lotería”. “Lo primero es que tengas pasión por el deporte y en mi caso lo hago también por salud. Después de cierta edad te amenaza la diabetes, la presión arterial, el sobrepeso. Mientras estés corriendo es posible tener buena salud”. eso ahora voy más prevenido a sentirme bien y hacer todo el recorrido”. “Mi mejor tiempo para mis condicione­s es 3 horas, 47 minutos y 12 segundos, lo hice cuando tenía 27 años”.

Ha pasado el tiempo desde entonces, pero Richard Omar Vázquez no se pone presión.

“Ojalá haga menos de cinco horas… he trabajado para eso y no voy a obsesionar­me en hacer un tiempo. Quiero sentirme bien en carrera, disfrutar y terminar bien”. “Sí. Recuerdo mucho a un espectador muy joven, tendría 12 años. Y ya por la milla 23, con tanto cansancio, tal vez me vio mal y corrió un poco al lado mío, me dio su mano y me dijo, ‘siga corriendo que usted es mi héroe’. Escuchar eso me disparó la emoción, me llegó al corazón y como que sentí más fuerzas. Le toqué la mano y le miré a su cara. Eso es un momento muy lindo”.

 ?? SUMINISTRA­DA ??
SUMINISTRA­DA

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States