La Prensa - Orlando

Un Papa Noel hispano para los niños boricuas en la Florida Central

Henry Pecunia recolecta y repara juguetes, para darles una nueva vida y regalarlos en Navidad a niños en necesidad de la Florida Central

- Migdalia Fernández

Para ver cómo trabajan los duendes de Santa Claus no hay que viajar al Polo Norte, solo hay que ir a la casa de Harry Pecunia, un hombre de la Florida Central que dedica su tiempo a recolectar juguetes. Algunos son nuevos pero en su mayoría de segunda mano para repararlos, prepararlo­s, ponerles baterías y completar las piezas que faltan y hacerlos funcionale­s y presentabl­es para poder repartirlo­s a aquellos menos afortunado­s, sobre todo a los niños recién llegados de Puerto Rico luego del huracán María.

El ‘duende boricua’, así lo llaman aunque más bien se le podría atribuir el titulo de Papa Noel o Santa Claus Hispano durante la temporada de Navidad. En su marquesina se almacenan miles de juguetes y frisas para personas sin hogar. En su patio hay una mesa para dividir las donaciones entre lo que sirve y no y un área para repararlos.

“Ves, ahí es que estaba dividiendo lo que sirve y lo que es basura para entonces ver cómo se arregla”, dijo refiriéndo­se a una mesa llena de pedazos de plástico en múltiples colores y tamaños.

Pecunia es un hombre de gran corazón, comprometi­do con su causa de ayudar al prójimo y en especial a los niños y personas sin hogar.

Durante 9 años ha dedicado su tiempo libre a recolectar juguetes para arreglarlo­s y luego repartirlo­s entre niños que no tienen la dicha de una Navidad a todo lujo y reparte abrigos, cobijas y a veces hasta comida para los que no tienen hogar.

“He tenido, en casa, un taller de personas arreglando juguetes y empacando para poder repartirlo­s. Hace poco hicimos 400 y se me quedaron otros sin preparar aún”, dijo Pecunia, quien como duende de Santa ha estado en el menester de reparar, pintar y hasta casi rehacer algunos de los juguetes que recolecta en su propio hogar con la ayuda de varios voluntario­s, entre ellos su esposa y amigos.

Los juguetes usados tienen una nueva oportunida­d con él. Pecunia, tal como un duende, los recoge, los categoriza, los limpia y arregla y los coloca por coleccione­s para que cuando sean regalados sean de buen agrado.

“Si es una pista y le faltan los carritos, yo busco carritos y se los pongo. Me dieron una cocinita y le faltaban los enseres y la comidita y me dije: ‘no puedo regalar eso así ‘, entonces le puse unas ollitas de otro set que me donaron y da la casualidad que le combinaban y una comidita de plástico y ya esta lista”, dijo el caballero en su menester de duende boricua.

Pecunia comenzó un día

en que estaba en una venta de garaje y obtuvo muchos juguetes por buen precio. “Mi esposa me preguntó qué yo iba a hacer con tanto juguete y le dije que pues ‘regalársel­o a los niños que no tienen’, desde ese entonces me la he pasado colectando juguetes”, dijo el Papa Noel hispano quien recibe donaciones de personas que tienen niños y le dan juguetes usados así como juguetes nuevos.

“Es un honor ayudar a Harry en esto, él es verdaderam­ente lo que representa el espíritu de la Navidad en la Florida Central y por eso lo ayudamos en lo que pudimos, espero que otras personas y compañías le continúen apoyando en tan linda labor y se inspiren a darle más aun”, dijo Víctor Rivera de LatinFamil­yNow.com, quien le hizo una donación reciente de varias bolsas de juguetes.

“A quién dárselos nunca es problema, siempre ha habido niños que los necesitan y aparecen cada día más esta zona, y más ahora con tantas personas de Puerto Rico han llegado a los hoteles y están viviendo allí después del huracán” dijo el ‘duende boricua’, quien a veces prefiere quedarse en el anonimato y ver de lejos cómo reparten sus juguetes. “Los dono a escuelas y agencias que ayudan y a veces voy a los eventos y me quedo por una esquinita, calladito y observo la alegría de los niños al recibir uno de mis juguetes sin que sepan que fui yo” , dijo con un brillo en su mirada Pecunia.

Su carrera en la industria de seguros le dio una oportunida­d de ayudar a los demás. “He sido muy afortunado con mi carrera en los seguros y ahora como agente de viajes, así que es mi manera de dar para atrás un poco además que no hay nada más lindo y gratifican­te que ver la alegría de los niños al recibir un juguete y eso me llena mucho”, contó Pecunia.

En lo que va de este año ha donado casi 2,000 juguetes y espera que sean más al final de la temporada. Sus colectas entre amistades han logrado tanto alcance que le dona a grupos sin fines de lucro como Latino Leadership, Miles of Help Through Christ, Escuelas y Feed and Fortify entre otros.

“La iniciativa de recolec- ción de juguetes por parte de Harry nos ayudó a que alrededor de 250 niños recibieran un regalito en Navidad en las actividade­s de Feed and Fortify en el Distrito 2 de la ciudad de Orlando y East Orange Community Center” , dijo Gloria Puerto, fundadora de Feed and Fortify.

Su meta futura es lograr constituir­se como organizaci­ón sin fines de lucro bajo el nombre de Second Hand Santa para así lograr que compañías le donen juguetes nuevos o que necesiten pequeñas reparacion­es.l

 ?? FOTOS: MIGDALIA FERNÁNDEZ / LA PRENSA ?? Henry Pecunia con algunos de los juguetes que obtiene y repara para regalar en Navidad a niños en necesidad.
FOTOS: MIGDALIA FERNÁNDEZ / LA PRENSA Henry Pecunia con algunos de los juguetes que obtiene y repara para regalar en Navidad a niños en necesidad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States