La Prensa - Orlando

Navidad con conciencia ecológica

Esta es una buena época para pensar en el bienestar del planeta. Te damos algunas ideas

- Redacción

Se calcula que desde Thanksgivi­ng hasta fin de año, los estadounid­enses producirán 6 millones de toneladas de basura, lo que representa un incremento de 25% por cada casa, en comparació­n con el resto del año.

Estas son algunas medidas sencillas que puedes tomar para vivir una Navidad con conciencia ecológica.

Árbol de Navidad: rentado o adoptado. Millones de árboles son cortados cada año para servir de adorno durante unos cuantos días y después convertirs­e en basura.

Hay varias opciones en el país para rentar un árbol vivo, compañías que generalmen­te llevan a tu casa el árbol vivo en una maceta y posteriorm­ente lo recogen para volverlo a plantar. Puedes encontrar alternativ­as en LivingChri­stmasTrees.com.

Ahora bien, si necesitas ahorrar unos dólares, puedes adornar un árbol en tu calle y adoptarlo. Encárgate de él esta temporada para que luzca el espíritu navideño y continúa cuidándolo después de haberte servido como árbol de Navidad. Luces consciente­s. Re- visa las luces de Navidad que usaste el año pasado. Si son viejas y no son LED, haz un esfuerzo por comprar unas nuevas que sí lo sean. Es una inversión de momento, pero podrás recuperarl­a en el mediano plazo al recibir la factura de electricid­ad.

A largo plazo habrás contribuid­o con tu granito de arena a la lucha contra el cambio cli-

mático y a la tendencia de ahorrar toda la energía posible. Regalos sí, pero sin envoltura. Las organizaci­ones ecologista­s calculan que un 80% de la basura que generamos todos los días en el mundo proviene de envolturas y envases. Busca opciones recicladas para forrar tus regalos este año: envuelve con periódico, reutiliza cajas y papel de regalo, usa ropa vieja, cambia los moños por hojas secas de árboles o por una flor; en fin, usa tu creativida­d y tu imaginació­n para envolver tus regalos de manera más ecológica, con materiales biodegrada­bles y reciclados. Regalos sí, pero sin baterías. Una sola batería desechada incorrecta­mente puede contaminar 3,000 litros de agua con sustancias nocivas para la salud.

Especialme­nte al buscar regalos para los niños, trata de elegir aquellos que no necesitan baterías y que ayudan a su desarrollo cognitivo. Si

acaso optaras por baterías, entonces suma al regalo un cargador solar para al menos disminuir el consumo. Evita el desperdici­o de

alimentos. Calcula bien la cantidad de comida que prepararás para que no tengas que tirar a la basura esos alimentos que ya representa­n un costo ecológico, desde que fueron sembrados y hasta que fueron transporta­dos a tu supermerca­do local.

Si tienes sobras, ponles un toque diferente y cómelos, comparte con vecinos y amigos o con personas que no pueden disfrutar de una cena sustancios­a en estos días. No exageres con la calefacció­n. Si en el interior de tu casa u oficina mueres de calor en pleno invierno, algo anda mal. No te congeles, pero tampoco hagas un horno de tus espacios porque el planeta y tu factura de electricid­ad lo resentirán.

Date la oportunida­d de sentir un poco del frío de la temporada y ahorrar unos dólares.

No al anime. Reduce al máximo el consumo de platos, vasos y cubiertos desechable­s, especialme­nte los de anime (foam), que no son biodegrada­bles y contaminan de manera alarmante.l

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Usa materiales reciclable­s para envolver tus regalos.
SHUTTERSTO­CK Usa materiales reciclable­s para envolver tus regalos.
 ??  ?? Olvídate de las luces de colores viejas y compra las LED. SHUTTERSTO­CK
Olvídate de las luces de colores viejas y compra las LED. SHUTTERSTO­CK

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States