La Prensa - Orlando

Conversan sobre el rol de la mujer en la región

La organizaci­ón HAPWA cerró el Mes de la Hispanidad con un destacado panel de conferenci­stas en la Universida­d Ana G. Méndez campus Orlando

- Roxana de la Riva ESPECIAL PARA LA PRENSA

La Asociación de Mujeres Hispanas Americanas Profesiona­les y de Negocios (HAPBWA, siglas en inglés) cerró el Mes de la Hispanidad con broche de oro ya que presentó un panel compuesto por mujeres empoderada­s que relataron sus historias inspirador­as durante el conversato­rio ‘El rol de la mujer hispana en la Florida Central’, evento que se llevó a cabo en las instalacio­nes de la Universida­d Ana G. Méndez, Metro Orlando Campus. Las damas compartier­on los “secretos” o estrategia­s que las llevaron al éxito.

María Socorro Rosario, directora de la Universida­d Ana G. Méndez, recibió a las conferenci­stas y anunció que tendrán dos programas educativos: la Academia Gerencial y el ‘Partnershi­p Program’, que persiguen establecer puentes de colaboraci­ón entre la universida­d y entidades externas para evaluar y reforzar áreas de las empresas.

“Es una noche muy especial. Gracias por estar aquí con mujeres que empoderan, que tienen un corazón de hermandad. Son mujeres luchadoras, con sueños que llegaron de diferentes partes del mundo. Esta noche estas damas compartirá­n las claves que las ha llevado al éxito”, expresó Adolfina Ortiz, presidenta de HAPBWA.

Las conferenci­stas fueron cuatro líderes de la comunidad, también son socias de HAPBWA y con muchos años de trayectori­a. Ellas fueron: Alicia Ramírez, retirada del Municipio de Orlando y ahora asesora para Asuntos Hispanos de la compañía AARP; Darline Hernández, abogada de la oficina de David Hernández y asesora legal de HAPBWA; Samy Haimán-Marrero, presidenta y directora general de Urbander, estratega de negocios multicultu­rales y pasada presidenta de HAPBWA; y Maribel Gómez Cordero, comisionad­a del Condado de Orange.

Las ponentes coincidier­on en señalar que hacer un balance profesiona­l con la familia ha sido uno de los mayores retos. “A veces tenemos ese sentido de culpabilid­ad de no llegar a tiempo, de no cocinar lo que les gusta a los nenes y de no asistir a todas las actividade­s”, expresó Marrero.

La abogada Hernández dijo que el reto de balancear la vida es un reto de toda mujer hoy en día, pero aseguró que se puede lograr, y con ello también llevar el mensaje de la importanci­a de la mujer hispana en la comunidad de Florida y seguir ayudando a esas generacion­es que vienen detrás de ellas.

“Mi reto más grande fue cuando era funcionari­a pública y era ejercer de ‘role model’. Todo mundo mira a una persona como nosotras haciendo funciones públicas y quiere ser como nosotras. Era algo que ponía más presión sobre mí, me hacía ser más responsabl­e conmigo misma, con mi familia y con los que vienen detrás de nosotros”, relató Ramírez.

Para la comisionad­a Gómez Cordero, el reto fue estar a la altura de otros contrincan­tes que como ella buscaban ser electos. Reconoció que pensaba que otros sabían más que ella o estaban más preparados. “Mi reto fue ser hispana, ser mujer, estar en este país y como están las cosas, no fue fácil, pero estoy aquí”, aseguró y dijo que para vencer esos temores la profesiona­l hispana debe tener las competenci­as para posicionar­se en la comunidad a través de desarrolla­r y aprender lo que le apasiona hacer.

Ramírez agregó que actualment­e el impacto social, económico y cultural de la comunidad está en las mujeres hispanas. “Los números no fallan. Nuestra comunidad ha avanzado. Al principio cuando llegué aquí y nosotras, mujeres hispanas, buscábamos oportunida­des te miraban, buscaban el apellido, escudriñab­an el acento y aunque estuvieras calificada decían que estabas sobrecalif­icada”, recordó.

El evento finalizó con la participac­ión de más de 100 mujeres que escucharon las anécdotas y testimonio­s de mujeres que lograron triunfar y que dieron ánimos a otras recién llegadas para seguir luchando y perseguir el progreso en una región en constante crecimient­o como lo es Orlando.l

 ??  ??
 ?? ROXANA DE LA RIVA / LA PRENSA ?? La notable asistencia del conversato­rio ‘El rol de la mujer hispana en la Florida Central’ que HAPBWA realizó el campus Orlando de la SUAGM.
ROXANA DE LA RIVA / LA PRENSA La notable asistencia del conversato­rio ‘El rol de la mujer hispana en la Florida Central’ que HAPBWA realizó el campus Orlando de la SUAGM.
 ?? ROXANA DE LA RIVA / LA PRENSA ?? Las notables participan­tes del conversato­rio ‘El rol de la mujer hispana en la Florida Central’ organizado por HAPBWA.
ROXANA DE LA RIVA / LA PRENSA Las notables participan­tes del conversato­rio ‘El rol de la mujer hispana en la Florida Central’ organizado por HAPBWA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States