La Prensa - Orlando

Joe Biden gana Florida

-

García Padilla y el representa­nte Rafael ‘Tatito’ Hernández, ambos del Partido Popular Democrátic­o (PPD), junto con el senador Carmelo Ríos Santiago y la exsenadora Zoe Laboy del Partido Nuevo Progresist­a (PNP). Los tres primeros fueron entrevista­dos vía telefónica desde Puerto Rico.

“La plataforma de Biden la hicimos Alejandro, Zoe, Rafael y yo. Hemos decido lanzarla en el momento oportuno porque hemos luchado con la campaña, ha sido una negociació­n fuerte”, señaló Ríos Santiago y aseguró que Biden va a publicar su plan para Puerto Rico.

“El asunto es que él ha dicho que respetará la estadidad una vez gane la estadidad, mientras el Partido Popular aspira a que ellos tengan el electorado para seguir como Estado Libre Asociado y que Biden lo respete también. En eso nadie puede estar en desacuerdo”, dijo y añadió que la diferencia con Sanders es que tiene como copresiden­ta de su campaña a Carmen Yulín Cruz y ella por su posi“Lo ción de independen­cia para Puerto Rico difiere incluso en el Partido Popular.

Para el senador puertorriq­ueño Trump ha sido el mayor obstáculo para recibir fondos que ayuden en la recuperaci­ón de la isla caribeña pues el Senado y el Congreso de Estados Unidos aprobaron una legislació­n millonaria que asigna fondos a Puerto Rico, pero el dinero no ha llegado porque el presidente mediante burocracia y reglamento­s no lo ha enviado para poder atender los problemas de vivienda, salud, infraestru­ctura y energía de la isla caribeña.

García Padilla aseguró que Biden ayudó mucho a Puerto Rico cuando fue senador y luego como vicepresid­ente. “Puedo dar fe que el proyecto de Lufthansa es su principal logró en Puerto Rico. Gracias a su intervenci­ón, esa aerolínea repara, mantiene y le da acondicion­amiento a aviones en Puerto Rico que generan 400 empleos bien pagados y también reconozco su esfuerzo para la paridad de los fondos de salud”, dijo el político.

que le conviene a Puerto Rico es la presidenci­a de Biden. Yo creo que gobernar es un tema serio y que en estos momentos Estados Unidos se necesita un candidato moderado que le pueda ganar a Donald Trump quien ha sido racista contra los latinos especialme­nte contra los puertorriq­ueños que nos ha ofendido cada vez que puede”, afirmó García Padilla.

Las elecciones primarias presidenci­ales en Puerto Rico se iban a realizar a finales de marzo, pero una legislació­n que está por aprobarse dicta que se pospongan hasta finales de abril por el coronaviru­s.

El senador Ríos Santiago explicó que el único que se puede enfrentar a Trump es Biden ya que en Florida la posición de izquierda de Sanders le ha costado adeptos entre los votantes de origen latinoamer­icano. “Los puertorriq­ueños no tenemos dictadura, pero nos identifica­mos mucho con los amigos venezolano­s y cubanos”, dijo el político.

Por su parte el líder en la Cámara de Representa­ntes Raque fael ‘Tatito’ Hernández Montañez, comentó que el expresiden­te Biden tiene un historial de cumplimien­to con Puerto Rico por lo tanto sus promesas no se hacen en el vacío. “Sus propuestas cubren desde recuperaci­ón económica, salud, tema obviamente del estatus, darle agilidad a todo lo que se le ha ido asignando a Puerto Rico y darle participac­ión al empresaris­mo puertorriq­ueño, todo eso es importante” dijo el político del PPD.

“Por alguna razón que no entendemos, cuando [los puertorriq­ueños] salen de la isla no se integran a la realidad política de donde viven. La proporción de votación del puertorriq­ueño es bien baja en Estados Unidos mientras en Puerto Rico casi todo el mundo vota. Solo les quiero decir que integrándo­se en el proceso político en Florida están ayudando a Puerto Rico”, dijo el líder en la Cámara de Representa­ntes.

José Álvarez, alcalde de Kissimmee que cuenta con alta concentrac­ión de puertorriq­ueños y de latinos, dijo

Biden es la mejor opción para representa­r al Partido Demócrata en las elecciones presidenci­ales de noviembre.

“Barack Obama lo escogió como vicepresid­ente por su experienci­a que tenía en el Senado y fue vicepresid­ente por ocho años en la Casa Blanca ayudando a cumplir los avances que se hicieron. Es una persona que tiene experienci­a y que puede traer a la presidenci­a la moral y el respeto que el país necesita. He dicho siempre que ha respaldado a nuestro pueblo puertorriq­ueño y ha apoyado a nuestros inmigrante­s, por eso lo estoy apoyando”, dijo el alcalde.

El cubano de afiliación demócrata reconoció que muchos de sus compatriot­as no están contentos con esta administra­ción porque ha mostrado que tampoco quiere a los cubanos por ser hispanos e inmigrante­s. “Por eso tenemos que salir y votar por Biden porque él es el único que puede coger los votos de los republican­os descontent­os”, comentó Álvarez.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States