La Raza Chicago

¿Se está retractand­o Trump de proponer deportacio­nes masivas?

- Pilar Marrero pilar.marrero@laopinion.com

El republican­o ahora dice que en realidad no planea este tipo de expulsione­s

Donald Trump ha dado otro giro digno de un malabarist­a, y ahora dice que no le gusta el término “deportacio­nes masivas” y que su plan de inmigració­n no incluirá tal cosa, mencionand­o además el récord en deportacio­nes del Presidente Barack Obama.

“El Presidente Obama ha deportado masivament­e a vastos números de personas, más que nunca antes y nunca se ha reportado”, alegó Trump durante una entrevista en (VFRFLD HO SDVDGR ÀQ GH VHmana, donde inauguró un nuevo campo de golf.

“Creo que muchos van a darse cuenta que tengo los mejores planes y el corazón más grande de todos”.

Estas declaracio­nes marcan un giro de tono para Trump, quien por meses ha hablado de deportar a todos los indocument­ados para que, según él, luego puedan volver legalmente.

Luego que la entrevista se publicó, Trump remató con un mensaje por Twitter, que es la forma en que su campaña lleva a cabo muchos de sus mensajes al público.

$SDUHQWHPHQ­WH VXV DÀUmacione­s anteriores sobre deportar a los indocument­ados, usar una “fuerza de choque” y emular el “Operativo Espaldas Mojadas” de 1954 son un invento mediático ya que a él no le gusta ni siquiera el término, dice.

No obstante, en el mismo tuit, deja abierta la implementa­ción de tal política, indicando que “debemos aplicar las leyes”.

Añadiendo más “especifici­dad” al planteamie­nto, Trump dijo en la misma entrevista en Escocia que “no le llamaría deportacio­nes masivas. Vamos a deshacerno­s de un montón de tipos malos que están aquí, eso sí te lo aseguro”.

Las reacciones

La primera reacción fue de la campaña de la demócrata Hillary Clinton. La exdreamer Lorella Praeli, quien lidera la campaña del voto latino para Clinton, dijo en un comunicado que el nuevo tono de Trump es falso.

“No hay duda que Donald Trump ha dicho en diversas ocasiones que quiere desplegar una fuerza de choque para separar familias y deportar a millones de personas”, dijo Praelli. “Ahora quiere tapar sus planes, pero ha dejado bien claro que los latinos y los inmigrante­s no tienen lugar en su visión del futuro de Estados Unidos”.

El uso de las deportacio­nes record del Presidente Obama (más de 2.5 millones en sus casi 8 años) no es nuevo por parte de los republican­os, cuando quieren criticar al mandatario frente a la comunidad latina.

De hecho es un mensaje que ha sido muy usado por la campaña latina del Comité Nacional Republican­o durante muchos años y en otras elecciones.

No obstante, también es una estrategia para recordar a los moderados y los latinos, que no todo es color de rosa en el récord de Obama y los demócratas en inmigració­n.

Grupos que han sido críticos de las acciones del Presidente Obama, con su aplicación de programas como Comunidade­s Seguras, su deportació­n de millones de personas y su política hacia los refugiados centroamer­icanos, posiblemen­te no van a votar por Trump, pero tampoco confían en que los demócratas –y Hillary Clinton- vayan a cumplir sus promesas migratoria­s.

Palabras bonitas

Pablo Alvarado, director ejecutivo de la Red Nacional de Jornaleros, NDLON, que por años ha denunciado las prácticas migratoria­s del actual mandatario dijo que Trump es un “racista extremo”, pero dijo que hasta ahora Obama ha hecho más daño a los inmigrante­s. “El presidente Obama habla bonito pero las acciones muchas veces hablan más que las palabras y eso aplica a ambos”, dijo Alvarado. “Es difícil decir que Trump es más malo que Obama, de todas maneras sigue siendo retórica, pero si es verdad que (Trump) ha alborotado a mucha gente y eso tiene sus consecuenc­ias futuras”.

Agregó Alvarado que a pesar de lo terrible de los planes de Trump, muchos latinos tampoco confían en Hillary Clinton, quien no sólo estuvo en el gobierno de Obama durante los años de más deportacio­nes sino que ella misma tuvo posturas más duras en el pasado sobre, por ejemplo, la deportació­n de niños centroamer­icanos.

“Además fue durante el gobierno de su esposo cuando se aprobaron las peores leyes de inmigració­n que nos metieron en este problema”, dijo $OYDUDGR UHÀULpQGRV­H D OH\HV de inmigració­n aprobadas en 1996 y que el entonces preVLGHQWH %LOO &OLQWRQ ÀUPy

 ?? EFE ?? Donald Trump ofrece un discurso durante la inauguraci­ón del lujoso complejo de golf en Escocia.
EFE Donald Trump ofrece un discurso durante la inauguraci­ón del lujoso complejo de golf en Escocia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States