La Raza Chicago

EN WEST CHICAGO CLAUSURAN LA MISIÓN DEL REVERENDO LANDAVERDE LÍNEA TELEFÓNICA ESTAMOS CONTIGO

- Antonio Zavala

La nueva intoleranc­ia a raíz de la victoria del magnate inmobiliar­io Donald Trump ha causado 867 incidentes de racismo y odio contra hispanos, musulmanes y afroameric­anos en el país según el Southern Poverty Law Center.

Uno de los casos locales es el del reverendo José Landaverde, a quien la administra­ción republican­a del poblado de West Chicago le clausuró su misión anglicana Fe, Vida y Esperanza el 27 de noviembre.

La pequeña ciudad alegó que Landaverde requería un permiso para operar en West Chicago y otro permiso para poder albergar a los inmigrante­s ahí. En el momento de la inspección por parte de la ciudad, Landaverde tenía al indocument­ado Lorenzo Solórzano Morales en santuario.

“Esto es un abuso…, la clausura nos previno de poder rezar el novenario a la Virgen de Guadalupe, cancelar la caminata que teníamos planeada a Washington DC y nos prohibió ofrecer santuario a Lorenzo Solórzano Morales”, dijo Landaverde a esta columna.

Landaverde añadió que a Solórzano lo tuvieron que transporta­r a otro santuario a una iglesia cerca de la frontera con el estado de Indiana.

Quizás lo que atrajo la atención de los inspectore­s y bomberos a esta iglesia tuvo que ver con un artículo de página entera el 20 de noviembre en el

Allí Landaverde sostuvo que lucharía para proteger a Chicago como ciudad santuario contra los ataques de Trump.

En el mismo periódico /DQGDYHUGH DÀUPR TXH WHnía planes de salir el 28 de noviembre en una caminata de 600 millas que le tomaría dos meses hasta llegar a Washington DC justo el 20 de enero próximo cuando Donald Trump asume el poder.

“Enfrentand­o a Trump”, decía el encabezado en inglés. Un subtítulo leía: “Sacerdote en las trincheras de la batalla por la reforma migratoria urge a los latinos a no tener miedo después de la elección”.

Me imagino que la administra­ción del alcalde republican­o Rubén Pineda de West Chicago fue informado de esto y el 27 de noviembre, un dia antes que se supone Landaverde saldría caminando a Washington, DC, cayeron los inspectore­s.

Pineda, quien maneja a West Chicago desde las elecciones locales de 2012, de seguro pensó que la caminata sería un embarazoso incidente para él con el presidente electo ya que Pineda es un republican­o de hueso colorado que inclusive sirvió en el equipo de transición del gobernador Bruce Rauner.

John D. Said, director de desarrollo de West Chicago, negó que estén hostigando a Landaverde y dijo que la inspección a la iglesia era para proteger a los moradores que acudan ahí. Pero Landaverde, un acérrimo activista lleno de compasión por los inmigrante­s, no esta tan seguro de eso.

“Me extraño que me enviaron a los inspectore­s… Porque un día antes estuve con Pineda quien me dijo que a él no le interesaba que la policía local cooperara con inmigració­n”, dijo Landaverde.

Sea como haya sido, el cierre de esta iglesia es un ataque a la libre expresión y a la separación del estado y la religión. Quizás Pineda quiera explicar más a los hispanos que viven en West Chicago.O

La línea 1-877-632-6678 funciona las 24 horas los 7 días de la semana de manera gratuita para brindar apoyo emocional y reportar incidentes de abuso.

A través del número, los connaciona­les en Estados Unidos podrán recibir la siguiente informació­n:

•Situación actual de los migrantes.

•Cómo ejercer sus derechos.

•Autoridade­s a las que podrán acudir en caso de sufrir alguna agresión.

•Apoyo emocional en caso de ser necesario.

•Informació­n general sobre la ayuda que podrán recibir en caso de que deseen retornar a México.

•Informació­n y servicios de nuestros 50 Consulados, Consulados Sobre Ruedas y Consulados Móviles.

•Transferen­cias de llamadas a nuestros 50 Consulados para la interposic­ión de denuncias por abusos y agresiones.

•Transferen­cias de llamadas a las líneas MEXITEL (1877-639-4835) para solicitar citas en alguno de los Consulados en Estados Unidos o en su caso al Centro de Informació­n y Asistencia a Mexicanos 1-855-463-6395 (CIAM) para que se les brinde informació­n HVSHFtÀFD SDUD FDVRV GH SURtección consular.

•Adicionalm­ente, se brindará a las mujeres apoyo emocional y psicológic­o que les permita enfrentar crisis basadas en situacione­s de abuso físico intrafamil­iar, violacione­s, depresione­s, discrimina­ción o abuso de origen racial.

Con estas acciones, el gobierno de la República a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores busca solucionar dudas y evitar temores infundados a nuestros connaciona­les y sus familias sobre su estancia en Estados Unidos de América. Mayores informes en el Departamen­to de Protección a Mexicanos del Consulado General de México en Chicago (312) 738-2023 y Emergencia­s 24/7 1-888-755-5511.O

Consulado General de México en Chicago

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States