La Raza Chicago

Corte Suprema revisará casos de deportados que regresan a EEUU

- Jesús García

La Corte Suprema considerar­á los casos de inmigrante­s deportados que vuelven a entrar a los Estados Unidos y buscan protección.

La decisión de los jueces se enfocará en si esas personas deberán ser detenidas por Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE) o si pueden ser liberadas tras pagar una fianza.

Los extranjero­s que reingresar­on a los EEUU después de haber sido deportados generalmen­te no pueden solicitar alivio de inmigració­n.

Sin embargo, esas personas pueden buscar ciertas proteccion­es si temen ser perseguido­s en sus países de origen, incluida la suspensión de deportació­n y alivio bajo la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura.

A pesar de esos beneficios, mientras sus casos son revisados en cortes migratoria­s, estos extranjero­s pasan tiempo en prisiones de ICE, por lo que los jueces revisarán si su situación –al reclamar protección– se rige por las normas de detención de deportació­n regular.

Cabe recordar que aquellos inmigrante­s deportados que han reingresad­o al país también podrían enfrentar prisión federal, según las actuales reglas migratoria­s.

El caso es Albence v. Guzman Chávez, el número 19-897 en la Corte Suprema retomará dos aspectos de la Ley de Inmigració­n y Nacionalid­ad (INA) estipulada­s en la Sección 1226 (a) sobre la detención de una persona si está pendiente su decisión de deportació­n, así como la 1231 (a) con respecto al periodo de expulsión marcado como máximo en 90 días.

En octubre de 2019, el Departamen­to de Justicia (DOJ) hizo la petición a la Corte fue para tener certeza sobre distintos casos en proceso sobre extranjero­s que regresan al país por temor a morir perseguido­s en sus naciones de origen.

En ese mismo mes, el Cuarto Circuito de Apelacione­s decidió en contra del DOJ y ICE sobre este tipo de casos, lo que derivó en la petición ante el Máximo Tribunal.l

 ?? GETTY IMAGES ??
GETTY IMAGES

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States