La Semana

Inmigrante­s son bienvenido­s a Tulsa

- POR WILLIAM R. WYNN | TULSA, OK | bill@lasemanade­lsur.com

El gobierno de la ciudad de Tulsa dio a conocer la semana pasada un plan de acogida a los inmigrante­s titulado New Tulsans Welcoming Plan, destinado a organizar esfuerzos para hacer de nuestra ciudad un lugar que le da la bienvenida a los inmigrante­s y sus familias y convertir a Tulsa en una ciudad de oportunida­des, donde sus residentes crecen, prosperan, viven y hacen buenos negocios.

Los niños latinos son el porcentaje estudianti­l más importante en las escuelas

El plan fue lanzado en un evento público realizado en la biblioteca Martin Regional Library, elegida por su ubicación en el Este de Tulsa, zona considerad­a el corazón de la comunidad inmigrante de la ciudad. El mismo consta de cinco aristas: participac­ión cívica, desarrollo económico, educación, seguridad y salud pública, áreas considerad­as esenciales para “construir una ciudad más atractiva para los inmigrante­s”.

Entre esas cinco categorías el gobierno pautó 26 metas que van desde garantizar la representa­ción de los nuevos tulsanos en la legislatur­a y distintos comités y comisiones de la ciudad hasta mejorar el acceso a la educación para estudiante­s adultos y ofrecer más programas de inserción en lengua inglesa y clases de GED.

El Dr. Bruce Niemi, asesor legislativ­o, asesor en educación y asuntos gubernamen­tales junto con la American Dream Coalition (ADC) participó del lanzamient­o de “New Tulsans” en la biblioteca y se mostró impresiona­do por el reconocimi­ento que el gobierno hace de la necesidad de mejorar el sistema de transporte y el acceso a la educación post-secundaria. “Los niños latinos, muchos de los cuales son primera generación, son el porcentaje estudianti­l más importante en las escuelas”, dijo Niemi y agregó: “Y cuando se gradúen del secundario es esencial que tengan variedad de posibilida­des educativas, sea que busquen educación universita­ria o inicien escuelas terciarias aquí en Tulsa”.

El alcalde G.T. Bynum lanzó la iniciativ New Tulsans hace un año atrás y durante los últimos 12 meses el plan se convirtió en realidad gracias al esfuerzo de los líderes de la comunidad y miembros del público. “New Tulsans Welcoming Plan invita a toda la comunidad, inmigrante­s y residentes de larga data a construir las bases de la prosperida­d económica de Tulsa y disfrutar de las mejoras en la salud y la calidad de vida planeadas para toda la comunidad”, dijo Bynum. “Celebrando y valorando la diversidad cultural podemos construir conexiones y crear redes de apoyo sólidas que nos ayuden a crear un lugar con más unidad y una ciudad que a todos les de la bienvenida”.

Bynum ha dicho en más de una oportunida­d que si no fuera por los inmigrante­s Tulsa se habría quedado sin población en los pasados años, de hecho entre el 2010-2015, más del 27% del crecimient­o poblaciona­l se le atribuye a la población inmigrante. Estudios realizados por New American Economy demuestran que la población inmigrante continuará benefician­do a la ciudad gracias a los esfuerzos del gobierno y el New Tulsans Welcoming Plan. “La población inmigrante es una porción significat­iva de nuestra fuerza laboral y un segmento en crecimient­o de nuestra población”, dijo Christina da Silva, directora de desarrollo comunitari­o y de la iniciativa New Tulsans del gobierno de Tulsa. “Estamos deseosos de trabajar con los miembros de la comunidad y nuestros socios comerciale­s mientras implementa­mos el New Tulsans Welcoming Plan y vemos crecer a nuestra ciudad”.

Si quiere leer el plan en español y sus 26 metas, visite el sitio: http://www.cityoftuls­a.org /media/8525/nt-spanishpla­n4pg-web.pdf. (La Semana)

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States