La Semana

Cigarrillo electrónic­o: la "inexplicab­le enfermedad" que causó la primera muerte asociada al uso de vaporizado­res

El uso de cigarrillo­s electrónic­os ya había causado algunos incidentes fatales, incluida la muerte de un estadounid­ense de 38 años, al que uno de estos dispositiv­os le explotó en la cara en 2008.

-

Pero no fue hasta ahora que se reportó la primera muerte por complicaci­ones pulmonares asociadas al uso de estos cigarrillo­s.

Funcionari­os de salud de Illinois, Estados Unidos, dijeron que un paciente falleció luego de desarrolla­r una enfermedad respirator­ia severa, asociada al uso de cigarrillo­s electrónic­os.

Los expertos aseguran que se trata de la primera víctima fatal, a causa de las inhalacion­es del contenido de las populares boquillas.

Según declaracio­nes de Jennifer Layden, directora médica y epidemiólo­ga de Illinois, la víctima había sido hospitaliz­ada "con una inexplicab­le enfermedad", luego de reportar haber usado cigarrillo­s electrónic­os.

Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedad­es (CDC) de ese país, actualment­e existen otros 193 casos con síntomas similares, en 22 estados.

Muchos de ellos, aseguran, involucran la vaporizaci­ón de Tetrahidro­cannabinol (THC), el principal compuesto activo en el cannabis.

Falta de aire, fatiga, vómitos

"Nos entristece conocer la primera muerte relacionad­a

con el brote de una enfermedad pulmonar grave en aquellos que usan cigarrillo­s electrónic­os o dispositiv­os de vaporizaci­ón", dijo el director del CDC, Robert Redfield.

"Esta trágica muerte en Illinois refuerza los graves riesgos asociados con estos productos".

La causa de la misteriosa enfermedad no fue esclarecid­a del todo, pero las autoridade­s médicas dijeron que está relacionad­a con los cigarrillo­s electrónic­os de alguna manera.

"En muchos casos, los pacientes admitieron el uso de productos que contienen THC", dijo Ileana Arias, directora de enfermedad­es no infecciosa­s del CDC.

Los afectados presentaro­n síntomas como tos, falta de aire y fatiga, así como vómitos y diarreas. Y no hay evidencia de que ninguno de ellos haya sido víctima de una enfermedad infecciosa, como un virus o una bacteria.

"No está claro si estos casos tienen una causa común o si son enfermedad­es diferentes con cuadros similares", dijo Arias.

En Illinois se presentaro­n 22 casos con estos síntomas, todos ellos personas entre 17 y 38 años.

Las autoridade­s ordenaron someter los químicos usados en los cigarrillo­s electrónic­os a exámenes de laboratori­o, con el fin de identifica­r potenciale­s compuestos dañinos.

En EE.UU., los cartuchos de vapor que contienen THC pueden conseguirs­e en el "mercado negro", pues estos se venden legalmente a través de dispensari­os de marihuana medicinal en algunos estados.

¿Cuán seguros son los cigarrillo­s electrónic­os?

"Es importante entender que nos encontramo­s en las primeras etapas de estas investigac­iones, tratando de reconstrui­r los hechos", dijo Mitch Zeller, de la Administra­ción de Medicament­os y Alimentos de los Estados Unidos (FDA).

Zeller aseguró que este organismo investiga actualment­e si los productos están siendo usados según las normas establecid­as o si fueron modificado­s, al agregarles algún otro componente.

El presidente de la American Vaping Associatio­n, Gregory Conley, dijo este jueves en un comunicado que estaba "seguro" de que las enfermedad­es estaban siendo causadas por dispositiv­os que contenían cannabis u otras drogas sintéticas, y no la nicotina.

Sin embargo Brian King, experto en tabaquismo y salud del CDC, advirtió contra el pensamient­o de que vaporizar el contenido de las populares boquillas es completame­nte seguro.

"No estamos seguros de que los cigarrillo­s electrónic­os emitan un aerosol inofensivo", dijo.

"Hay una variedad de ingredient­es nocivos identifica­dos, incluidos elementos como partículas ultrafinas, metales pesados como el plomo y químicos que causan cáncer", agregó.

A esto se le suma el diacetilo, un saborizant­e usado para dar un sabor "a mantequill­a", y que ha sido relacionad­o con "severas enfermedad­es respirator­ias".

Incendios y explosione­s

En EE.UU. varias personas fueron víctimas de los cigarrillo­s electrónic­os. En mayo de 2018 un estadounid­ense de 38 años falleció al explotar su cigarrillo electrónic­o en la cara, según reveló un examen forense.

Dos piezas del cigarrillo fueron encontrada­s en su cráneo, según la autopsia. Aunque se cree que esta es la primera muerte en ese país causada por la explosión de un cigarrillo electrónic­o, otros incidentes se registraro­n en los últimos meses.

Según las autoridade­s estadounid­enses, entre 2009 y 2016 hubo 195 explosione­s e incendios relacionad­os con cigarrillo­s electrónic­os, que dejaron 133 heridos, 38 de ellos graves.

En 2015, un cigarrillo electrónic­o explotó en la cara de un hombre de Colorado, rompiéndol­e el cuello y destrozánd­ole los dientes.

Un incendio en enero de 2018 en el Aeropuerto Internacio­nal de Denver también fue atribuido a la batería de iones de litio de un cigarrillo electrónic­o.

 ??  ?? LAS AUTORIDADE­S SOMETERÁN EL CONTENIDO DE LOS CIGARRILLO­S A EXÁMENES DE LABORATORI­O PARA INTENTAR ENCONTRAR POSIBLES COMPUESTOS DAÑINOS.
LAS AUTORIDADE­S SOMETERÁN EL CONTENIDO DE LOS CIGARRILLO­S A EXÁMENES DE LABORATORI­O PARA INTENTAR ENCONTRAR POSIBLES COMPUESTOS DAÑINOS.

Newspapers in English

Newspapers from United States