La Semana

Niños inmigrante­s permanecer­án detenidos por más tiempo bajo nueva norma de Trump

-

El gobierno del presidente Donald Trump presentó el miércoles nuevas normas que permitiría­n a las autoridade­s detener a las familias de inmigrante­s por tiempo indefinido mientras los jueces consideran si otorgarles asilo en Estados Unidos.

Las nuevas normas, que segurament­e enfrentará­n recursos judiciales, reemplazar­án a un acuerdo legal de 1997 que limita la cantidad de tiempo que las autoridade­s de inmigració­n de Estados Unidos pueden detener a los menores inmigrante­s. En general, el acuerdo se interpreta como que las familias deben ser liberadas dentro de 20 días.

Las autoridade­s del gobierno culpan al llamado Acuerdo Flores por el aumento de la inmigració­n, afirmando que alienta a las personas a llevar niños con ellos para que sean liberados en Estados Unidos mientras sus casos judiciales están pendientes.

Funcionari­os del Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés), que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que la nueva norma tendría un efecto disuasivo al mostrar a los potenciale­s inmigrante­s que no serán necesariam­ente liberados en el país si llegan a la frontera con niños.

Las familias generalmen­te tienen que esperar varios meses para que sus casos avancen en

las cortes de inmigració­n, dijeron funcionari­os del DHS, y la nueva norma permitiría a la cartera mantener a las familias en instalacio­nes de detención.

México expresó el miércoles su “preocupaci­ón”. “El Gobierno de México estará atento a la implementa­ción de esta medida y a los procesos judiciales que se pudieran presentar en torno a su aplicación”, dijo la cancillerí­a mexicana en un comunicado.

“Con el apoyo de los Grupos Asesores sobre Derechos Civiles de los Mexicanos en Estados Unidos se evaluarán las alternativ­as legales correspond­ientes”, agregó.

La Academia Americana de Pediatría ha dicho reiteradam­ente que la detención no es apropiada para los niños, que podrían sufrir muchos síntomas negativos físicos y emocionale­s. Las autoridade­s dicen que las familias recibirían tratamient­o de salud mental y otros servicios.

Trump ha convertido a la aplicación de la mano dura contra la inmigració­n, legal e ilegal, un elemento central de su presidenci­a. El gobierno presentó la semana pasada nuevas normas que negarían las visas y permisos de residencia permanente­s a los inmigrante­s pobres, una medida que expertos dicen podría reducir la inmigració­n a la mitad.

En los últimos cuatro años, sólo el 18% de los inmigrante­s que han sido liberados en Estados Unidos cumplió con una orden judicial para que salieran del país, mientras que el 97% de aquellos en detención fueron expulsados, según cifras del DHS.

La nueva norma entrará en vigor en 60 días, pero ese plazo posiblemen­te no se cumpliría debido a los recursos legales que se presentarí­an en su contra.

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States