La Semana

Las aguas calientes también perjudican la pesca

An Ocean Heat Wave Threatens The Lives Of Millions Of Marine Animals In The Pacific

-

Awater spot with an abnormally high temperatur­e stretches across the sea off the west coast of the United States and scientists believe it will cause devastatin­g effects on marine life.

A huge and dangerous ocean heat wave has been detected in the Pacific off the west coast of the United States. Experts from the official NOAA body warn that this phenomenon can cause a great mortality in marine species of this sector like the one recorded 5 years ago. Then a similar situation caused the death of millions of marine animals.

In 2014, an unpreceden­ted very hot water bubble spread from the Baja California area to the southern tip of Alaska. According to oceanograp­hic experts, this ‘heat wave’ continued to damage the aquatic environmen­t several comenzó a formarse a mediados de junio, exactament­e en la misma región que la de 2014.

En esa ocasión, la masa de agua caliente abarcó unos 1.600 km de largo y 90 metros de profundida­d. En algunos puntos la temperatur­a llegó a ser casi 3º C superior a la media.

Según los expertos, el calentamie­nto se debe a un sistema de alta presión que debilita los vientos que ayudan a mezclar y refrescar la superficie del océano.

Sin esos vientos el agua aumenta su temperatur­a y esa corriente caliente se mueve hacia las costas.

El calentamie­nto de las aguas hace que haya menos nutrientes en el océano, lo que al mismo tiempo altera la cadena alimentici­a.

Así, por ejemplo, los leones marinos deben nadar más lejos para conseguir los peces y otros animales de los que se alimentan.

¿Un nuevo Blob?

Los científico­s dicen que lo que han observado es un fenómeno similar a cómo nació "The Blob" en 2014, aunque aún es temprano para saber si causará los mismos estragos. "Pinta mal, pero también podría desaparece­r bastante rápido", dijo en un comunicado Nate Mantua, investigad­or en el Centro de Ciencias Pesqueras del Suroeste de EE.UU. Mantua advierte que todo depende de qué tanto cambien los "inusuales" patrones climáticos que causan esta mancha caliente.

Y esa es la gran pregunta.

Los pronóstico­s muestran que la mancha podría tener una intensidad moderada, aunque podría durar meses.

Es año la NOAA ha registrado temperatur­as de hasta 5º C por encima del promedio.

La cuestión es saber si durará tanto como para afectar a los ecosistema­s marinos, aunque algunos biólogos dicen que ya lo está haciendo.

Por ahora, la NOAA junto a otros laboratori­os marinos del Pacífico siguen monitorean­do la mancha, y se preparan para poner en práctica las lecciones que les dejó "The Blob" en 2014 para mitigar su impacto.

"Con el Blob y otros eventos similares en otras partes del mundo aprendimos que lo que solía ser inesperado se está volviendo más común", dijo Cisco Werner, Director de Programas Científico­s de la NOAA.

Así, los científico­s se preparan para esta visita indeseada que podría ser cada vez más frecuente.

The extremely warm body of water extends over the same area as 5 years ago and seems to develop like the previous time, because it is in an area of calm wind that helps heat it. NOAA scientists report that it now exceeds about 2.8ºc the normal temperatur­e for the region and is between half a degree and a degree of reaching the previous records.

This disastrous similarity does not stop worrying the experts, who closely follow the phenomenon. And they add that these heat waves are able to dissipate with the same speed with which they arise, depending on complex climatic factors. Andrew Leising, from NOAA, points out that this oceanic threat will appear more frequently because the seas and oceans heat up without logical patterns due to global climate change.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States