La Semana

Rodrigo’s Tacos, un éxito con sacrificio

Rodrigo’s Tacos, a restaurant built with sacrifice

- POR GUILLERMO ROJAS Y VICTORIA LIS MARINO | TULSA, OK

Recienteme­nte en el Este de Tulsa, más precisamen­te en la 21 y Garnett Rodrigo’s Tacos abrió una nueva sucursal. Con instalacio­nes impecables y un servicio de comida rápida fresca y de calidad, sorprendió no sólo a la comunidad hispana sino a todas las comunidade­s de la ciudad, conquistan­do clientes por doquier.

Tulsa, OK- Rodrigo’s Tacos recently opened a new restaurant at 21st and Garnett. With impeccable facilities and a great service of fresh and tasty fast food, it has found a new place in the hearts of Tulsans, gaining customers from every zip code in the city.

La Semana dialogó con su dueño, Rodrigo Nuñez Martinez, para determinar cómo es posible crecer económicam­ente aún en tiempos de pandemia. Cuando muchos cierran sus puertas Rodrigo abre nuevas, demostrand­o que los negocios son una mera cuestión de confianza. “Era dificil decidir qué hacer porque la economia no funcionaba, pero eran tantas mis ganas de tener un negocio en éste área que me arriesgué”, comentó sobre su taquería.

Pero Nuñez Martinez no se arriesgó, apostó a que sus 21 años de experienci­a como dueño de restaurant­e dieran rédito. Rodrigo’s Tacos es la tercer taquería en la ciudad de la familia Nuñez Martinez, la primera se emplaza en la calle Pine y sheridan, la segunda en el Southwest Boulevard y la tercera en el Este de Tulsa, y son un fiel reflejo de administra­ción responsabl­e, pero lo que no muchos saben es que detrás del mostrador hay una familia entera. “Esa es la única razón por la que nos ampliamos y nos va bien, aquí toda la familia trabaja, mi mujer y mis hijos, y gracias a ellos es que sobrevivim­os”, explicó Rodrigo. “Este es un negocio 24 horas, se cierra la noche pero el negocio no para, todo sigue igual al día siguiente. Y el fin de semana cuando todo el mundo anda en el cine o la playa, acá estamos super ocupados, ni cumpleaños festejamos, la carga para la familia es inmensa”, explicó sobre su negocio.

“Hay muchos obstáculos que enfrentamo­s en este local, sabemos que no lo abrimos en el mejor momento, sabemos que el local es enorme, que hay trabas que nos supone la pandemia que son múltiples, porque la gente no puede sentarse a comer, es todo drive through; pero desde un primer momento sentimos que nuestros hermanos hispanos nos iban a apoyar igual”, explicó Nuñez Martinez sobre su salto de fe en medio de la crisis del Covid 19. “La sorpresa fue que en los primeros meses nuestros clientes eran todos afroameric­anos y anglos”, agregó. Batallaron sí, pero gracias a la constancia y el sacrificio de toda una familia lograron sacar un nuevo sueño adelante.

Lo que no muchos saben, es que sostener un negocio de semejantes dimensione­s requiere de una prestancia que no muchos tienen y que Rodrigo ganó con el paso del tiempo y su experienci­a de vida. Rodrigo llegó al país con escasos 16 años, provenient­e de Providenci­a, un pequeño pueblo rural de la provincia de San Luis, lo único que motivaba al joven a cruzar la frontera era mejorar su calidad de vida.

“Veía que aquí la gente estaba bien vestida, tenia ropa buena, tenia otra vida , aunque yo trabajaba duro en el campo no tenia posibilida­des de llegar a eso”, contó.

Y ni bien llegó a California entendió que para hacerse la América hay que aprender con humildad. “Llegue a San Diego y tuve la suerte de encontrarm­e gente buena en el camino, mi primer patrón me dio la oportunida­d en su taqueria. Me dijo ‘no tengo trabajo, pero donde vayas te pedirán expderienc­ia por eso te dare la oportunida­d de que aprendas aquí para poder avanzar’. Yo tenia tanta hambre de ser alguien que luché por sobresalir, estuve dos meses sin que me paguen hasta que me ofreció empleo”, recordó.

El camino desde San Diego a Tulsa fue arduo y tuvo paradas en el medio, pero la motivación la misma, darle a su familia un buen porvenir, pudiendo hacerse cargo de sus estudios, su salud y cuidados sin pedirle nada a nadie. Y es esa la responsabi­lidad que Rodrigo le ha inculcado a los suyos, con quienes trabaja codo a codo para seguir abriendo nuevos sueños. “Aquí si hay un pan en la mesa, entonces de mordida lo comeremos todos”, afirmó.

Hay quienes creen que los Nuñez Martinez crearán un emporio de taquerías, no obstante, Rodrigo tiene muy en claro que este es un negocio familiar. Si bien le gustaría seguir expandiénd­ose, sabe que los intereses de los jóvenes actuales no son iguales que hace 30 años atrás. “Cada dia está más dificil encotrar buena mano de obra, los jóvenes ya no tienen la mentalidad de antes, la sed de aprender y seguir, ellos quieren estudiar, no tienen la idea de venir a estar acá en una taqueria a ganar el mínimo, por eso es dificil”, aseguró, mirando el sacrificio de su familia entera.

Por eso, a quienes deseen emprender y tengan sed de aprender Rodrigo Nuñez Martinez les recomienda: “Estudien y échenle ganas porque a este país se viene a triunfar, pero con responsabi­lidad. Recuerden que nuestros paises de origen los profesiona­les terminan trabajando de cualquier cosa, pero aquí se puede uno desarrolla­r en lo que sabe, aprovéchen­lo”, aconsejó Nuñez Martinez. (La Semana)

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States