La Semana

Desapareci­ó un yate con dos argentinos que volvían de prestar ayuda humanitari­a en Haití La embarcació­n debía haber arribado a la Isla de Cozumel el martes, pero se contactó por última vez el lunes 28

-

mbos tripulante­s se trasladaba­n junto a Denis Manuel Fernández Díaz, un hombre de 46 años de nacionalid­ad cubana, y Martín Vega Argaez, mexicano de 44 años. El grupo que regresaba de Haití debía haber arribado a Cozumel el miércoles, pero el M.O.I Guadalupe se comunicó por última vez el martes 28.

Un sueño tornado en zozobra

Según contó Liliana Zagar a La Nación, su hijo Renzo «soñaba con hacer un viaje así». La mujer aclaró que apenas el joven se enteró de la travesía de ayuda humanitari­a, a cargo de una fundación, «ni lo dudó». Rápidament­e se sumó como voluntario. La mujer resaltó que el M.O.I Guadalupe se encontraba en muy buen estado. «Llevaba más de lo que exige el protocolo de seguridad», aclaró.

«Tenían consigo todo tipo de elementos de seguridad. Entre estos: botes salvavidas que tienen antenas de rastreo, teléfono satelital- que funciona bajo del agua- y un spot de rastreo satelital que envía señales cada 20 minutos», precisó. Incluso, la mujer resaltó que su marido (el padre de Renzo) es mecánico de barcos y al revisar la embarcació­n antes de que partiera llegó a la conclusión que se encontraba en «muy buen estado».

La embarcació­n estaba en buen estado

Por otro lado, contó que la embarcació­n llegó «sin ningún inconvenie­nte a Haití». Allí los tripulante­s tuvieron que permanecer unos días hasta contar con la autorizaci­ón para poder bajar las toneladas de insumos que llevaban en ayuda. Zagar además precisó que durante el viaje de ida el navío realizó una parada en Jamaica para cargar combustibl­e, desde donde su hijo se comunicó con ella por medio de una videollama­da.

«Al regresar hicieron el mismo itinerario y volvieron a abastecers­e de combustibl­e en Jamaica. Continuaro­n el viaje normalment­e», explicó la madre de Renzo al detallar que el navío perdió todo tipo de contacto el martes pasado.

«Ellos deberían haber llegado el 29. Sin embargo, pierden rastreo el martes 28 al mediodía, luego de comunicars­e con un capitán”, indica la madre, que exige al gobierno mexicano que active un protocolo de búsqueda urgente.

Newspapers in English

Newspapers from United States