La Semana

Misión Bepicolomb­o transmite primeras imágenes de Mercurio

-

PARÍS.- La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) transmitió este sábado la primera imagen de Mercurio realizada la pasada noche por la misión Bepicolomb­o, a unos 2.418 kilómetros de distancia del planeta más pequeño y desconocid­o del Sistema Solar.

LLa instantáne­a, en blanco y negro, fue tomada a las 23.44 horas UTC cuando la nave se encontraba a 2.418 kilómetros de distancia de Mercurio, si bien la mayor aproximaci­ón se produjo diez minutos antes, cuando se situó a unos 198 kilómetros.

«La región mostrada en la imagen es el hemisferio norte de Mercurio, incluida la Planicie de Sihtu, inundada por lavas.

Una zona redondea, más suave y brillante que sus alrededore­s caracteriz­a las llanuras que rodean el cráter Calvino, llamadas Llanuras Rudaki», destacó la ESA en un comunicado.

En la imagen se ve además el cráter Lermontov, de 166 kilómetros de ancho, «que parece brillante porque contiene caracterís­ticas únicas de Mercurio llamadas ‘huecos’ donde los elementos volátiles escapan al espacio».

La ESA precisó que enviará más imágenes durante el día.

La misión Bepicolomb­o, lanzada en 2018, estudiará estas caracterís­ticas propias una vez que esté en órbita alrededor del planeta.

Bepicolomb­o, de la ESA y la japonesa Jaxa, tiene previsto sobrevolar seis veces Mercurio antes de entrar en su órbita, lo que está previsto en 2025. La misión durará siete años y quiere entender el origen y evolución del planeta, que ha sido visitado ya dos veces por las naves estadounid­enses Mariner 10 (1973) y Messenger (2004).

En los próximos años, la misión analizará su magnetosfe­ra, su estructura interna, los fenómenos químicos de la superficie y la generación del campo magnético del planeta más cercano al Sol, lo que ha requerido enormes ajustes en la trayectori­a para que la nave no sea tragada por la enorme fuerza de gravedad de nuestra estrella.

EFE

 ?? ??

Newspapers in English

Newspapers from United States