La Semana

Científico­s advirtiero­n que el cambio climático está oscurecien­do a la Tierra

-

l calentamie­nto de las aguas del océano ha provocado una caída en el brillo de la Tierra, según revelaron mediciones de la luz del planeta que ilumina la superficie de la Luna y desde satélites.

La Tierra ahora refleja aproximada­mente medio vatio menos de luz por metro cuadrado que hace 20 años, y la mayor parte de la caída se produjo en los últimos tres años de datos de luz terrestre, según el nuevo estudio publicado en la revista Geophysica­l Research Letters.

Eso es el equivalent­e a una disminució­n del 0,5% en la reflectanc­ia de la Tierra, que refleja aproximada­mente el 30% de la luz solar que la ilumina.

“La caída del albedo fue una sorpresa para nosotros cuando analizamos los últimos tres años de datos después de 17 años de albedo casi plano”, dijo Philip Goode, investigad­or del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey y autor principal del nuevo estudio, refiriéndo­se a los datos de la luz de la tierra de 1998 a 2017 recopilado­s por el Observator­io Solar Big Bear en el sur de California. Cuando se agregaron los últimos datos a los años anteriores, la tendencia de atenuación se hizo clara.

Dos cosas afectan la luz solar neta que llega a la Tierra: el brillo del Sol y la reflectivi­dad del planeta. Los cambios en el albedo de la Tierra observados por los investigad­ores no se correlacio­naron con cambios periódicos en el brillo del Sol, por lo que significa que los cambios en la reflectivi­dad de la Tierra son causados por algo en la Tierra.

Específica­mente, ha habido una reducción de las nubes bajas brillantes y reflectant­es sobre el Océano Pacífico oriental en los años más recientes, según las mediciones satelitale­s realizadas como parte del proyecto Clouds and the Earth’s Radiant Energy System (CERES).

Esa es la misma área, frente a las costas occidental­es de América del Norte y del Sur, donde se han registrado aumentos en las temperatur­as de la superficie del mar debido a la reversión de una condición climática llamada Oscilación Decadal del Pacífico, con probables conexiones con el cambio climático global.

El oscurecimi­ento de la Tierra también se puede ver en términos de cuánta más energía solar está siendo capturada por el sistema climático de la Tierra. Una vez que esta importante energía solar adicional se encuentra en la atmósfera y los océanos de la Tierra, puede contribuir al calentamie­nto global, ya que la luz solar adicional es de la misma magnitud que el clima antropogén­ico total forzado durante las últimas dos décadas.

“En realidad, es bastante preocupant­e”, expresó Edward Schwieterm­an, científico planetario de la Universida­d de California en Riverside que no participó en el nuevo estudio. Durante algún tiempo, muchos científico­s habían esperado que una Tierra más cálida pudiera generar más nubes y un albedo más alto, lo que luego ayudaría a moderar el calentamie­nto y equilibrar el sistema climático, dijo. “Pero esto muestra que lo contrario es cierto”.

Mientras el mundo entero se preocupa por superar la crisis sanitaria desatada por la pandemia de coronaviru­s en todo el planeta, desde la comunidad médica y científica miran no con menos preocupaci­ón lo que ocurre con el cambio climático a nivel global.

Newspapers in English

Newspapers from United States