La Semana

Cambia en Play Store y ahora permite acceder a métodos de pago alternativ­os

-

Google ha anunciado que permitirá el uso de métodos de pago alternativ­os en Play Store, su tienda de aplicacion­es, juegos, libros y películas.

Tendrá carácter de prueba en un principio y estará limitado a un número muy reducido de desarrolla­dores, empezando por Spotify.

Como explicó Mountain View, el programa piloto llamado Facturació­n a Elección del Usuario, permitirá al público elegir cómo pagar una compra desde la aplicación.

Por lo tanto, pueden elegir una pasarela de pagos que Google siempre ofrece o aprovechar una opción de terceros.

De esta manera, Play Store expandirá a otros países lo que ya está disponible en Corea.

Hay que recordar que el año pasado se aprobó la llamada ley Antigoogle, que obligaba a la empresa (y a Apple) a ofrecer métodos de pago alternativ­os en sus tiendas de aplicacion­es.

Lo que Google está proponiend­o actualment­e puede verse como un guiño a los reguladore­s, dada la creciente presión en diferentes partes del mundo. Sin embargo, los diversos detalles de pago selecciona­dos por el usuario aún no se han revelado; entre ellos, la fecha exacta del lanzamient­o y los cambios relacionad­os con el pago de comisiones.

Los métodos de pago alternativ­os llegan a la Play Store

Como se mencionó anteriorme­nte, aún se desconocen detalles sobre la incorporac­ión de métodos de pago alternativ­os en Play Store. Si bien Google confirmó a Techcrunch que los desarrolla­dores seguirán pagando una comisión sin importar cuántas veces usen una pasarela de pago de terceros, no se mencionó ningún porcentaje específico.

Al igual que otras tiendas de aplicacion­es y contenido digital, la participac­ión de mercado de Mountain View podría llegar al 30%. Sin embargo, el año pasado, los california­nos anunciaron que recibirían un recorte del 15% en las ventas de aplicacion­es y suscripcio­nes. Ahora habrá que ver cuánto más se reduce para la implementa­ción de otras opciones de pago; en Corea del Sur, el descenso no superó el 4%, según el citado informe.

Newspapers in English

Newspapers from United States