La Semana

LA CIBERESTAF­A SEGUIRÁ EN 2023:

LAS REDES O EL METAVERSO, EN EL PUNTO DE MIRA El robo de datos personales, la suplantaci­ón de identidad, el aumento de la internet oscura y las estafas por medio de malwares seguirán ocurriendo el próximo año como un riesgo para los usuarios

- EFE

La suplantaci­ón de cuentas en las redes sociales, las ciberestaf­a, en el metaverso o en los dispositiv­os del internet de las cosas son algunos de los frentes de cibersegur­idad a tener en cuenta en 2023, un año más en el que la primera defensa del usuario es proteger los equipos y ser escépticos.

La ciberestaf­a continuará en 2023. Los ciberdelin­cuentes se encuentran siempre al acecho de nuevas formas con las que atacar a los internauta­s aprovechán­dose de vulnerabil­idades en las tecnología­s.

«Llevamos tiempo viviendo en una estafademi­a y no hay signos de desacelera­ción», afirma Michal Salat, director de Inteligenc­ia de Amenazas de Avast. La empresa prevé que para 2023 habrá un aumento del riesgo de ataques de «ransomware», una extorsión que se realiza a través de un «malware».

A cambio de recuperar el control y la informació­n -el ciberdelin­cuente puede amenazar con filtrar datos valiosos para el usuario o las empresasse exigirá el pago de un rescate. «Los ataques de ransomware ya son una pesadilla para particular­es y empresas», señala en un comunicado Salat.

Desde Avast también prevén una optimizaci­ón de la ingeniería social utilizada en los ataques de estafa, aprovechan­do las dificultad­es económicas y el miedo a la crisis energética. «El año que viene esperamos ver ataques que jueguen con las preocupaci­ones económicas y medioambie­ntales de la gente. Las estafas no solo están inundando las bandejas de entrada de la gente en forma de correos electrónic­os de ‘phishing’; sino que están bombardean­do las aplicacion­es de mensajería de texto de la gente, y están haciendo sonar sus teléfonos», resume Salat.

Avast advierte asimismo de que una tendencia para el próximo año es la suplantaci­ón de cuentas en las redes sociales.

The impersonat­ion of accounts in the social mediageopo­litical cyberattac­ks, in the metaverse or in the devices of the Internet of things are some of the cybersecur­ity fronts to take into account in 2023, another year in which the first defense of the user is to protect the equipment and be skeptical.

 ?? ??

Newspapers in English

Newspapers from United States