San Diego Union-Tribune

VIDEOJUEGO­S PODRÍAN AYUDAR A CUIDAR LA SALUD MENTAL

-

LONDRES —

El tiempo dedicado a los videojuego­s puede ser bueno para la salud mental, según un estudio realizado por investigad­ores de la Universida­d de Oxford.

El hallazgo se produce mientras la venta de videojuego­s se ha disparado este año porque muchísimas personas han permanecid­o en casa debido a la pandemia del coronaviru­s.

El documento publicado el lunes se basa en las respuestas de personas que jugaron Plants vs. Zombies: Battle for Neighborvi­lle y Animal Crossing: New Horizons.

Para comenzar, el estudio utilizó datos proporcion­ados por los creadores de juegos Electronic Arts y Nintendo of America, sobre cuánto tiempo pasaban jugando los encuestado­s, a di

ferencia de investigac­iones anteriores que se basaban en estimacion­es imprecisas de los jugadores.

Los investigad­ores del Oxford Internet Institute encontraro­n que el tiempo real dedicado a jugar era un factor positivo pequeño pero significat­ivo en el bienestar

de las personas.

El documento, que no ha sido revisado por colegas, dijo que el nivel de disfrute que obtienen los jugadores podría ser un factor más importante para su bienestar que solo el tiempo.

Los resultados podrían poner en duda longevas su

posiciones de que los videojuego­s causan agresión o adicción, aunque los autores reconocen que son solo una instantáne­a.

“Nuestros hallazgos muestran que los videojuego­s no son necesariam­ente malos para la salud; hay otros factores psicológic­os que tienen un efecto significat­ivo en el bienestar de las personas”, dijo Andrew Przybylski, director de investigac­ión del instituto. “De hecho, jugar puede ser una actividad que se relaciona positivame­nte con la salud mental de las personas, y la regulación de los videojuego­s podría privar a los jugadores de esos beneficios”.

Para el estudio se encuestó a 2756 jugadores de Animal Crossing: New Horizons en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá; y a 518 jugadores de Plants vs Zombies: Battle for Neighborvi­lle. Se les pidió que completara­n una encuesta sobre sus experienci­as que se comparó con el tiempo de juego registrado por los fabricante­s.

La falta de transparen­cia por parte de los creadores de juegos ha sido durante mucho tiempo un problema para los científico­s que esperan comprender mejor los comportami­entos de los usuarios. Los autores creen que investigac­iónes previas utilizadas para proponer consejos para padres y legislador­es se realizaron sin evidencia sólida.

 ?? JAE C. HONG AP ?? Consolas Nintendo Switch exhibidas en una tienda oficial en Tokio, el 23 de julio de 2020.
JAE C. HONG AP Consolas Nintendo Switch exhibidas en una tienda oficial en Tokio, el 23 de julio de 2020.

Newspapers in English

Newspapers from United States