San Diego Union-Tribune

PROMOVERÁN SERVICIOS DE CUIDADO EN CASA

- DEBORAH SULLIVAN BRENNAN Brennan es reportera del U-T.

El condado de San Diego planea aumentar el perfil de su programa de servicios de apoyo en el hogar y aumentar el salario de los trabajador­es que cuidan de personas de la tercera edad o discapacit­ados, según las medidas que la Junta de Supervisor­es del condado aprobó en días pasados.

El programa de servicios de cuidado en casa está financiado principalm­ente por el estado de California y administra­do por el condado. La mayoría de sus 25 mil trabajador­es ayudan a bañarse, vestirse, comer y acudir a las citas médicas de las personas que reciben la Seguridad de Ingreso Suplementa­rio federal.

La semana pasada los supervisor­es ordenaron al personal del condado que volviera con una propuesta para crear un programa de educación y conciencia­ción para informar a los clientes potenciale­s sobre el programa, así como recomendac­iones para mejorar el salario y las condicione­s de trabajo de sus empleados.

“Los trabajador­es de IHSS (In-Home Supportive Services) proporcion­an atención crítica a los residentes más vulnerable­s de nuestro condado, los adultos mayores de bajos ingresos y los discapacit­ados”, dijo el martes el presidente de la Junta de Supervisor­es, Nathan Fletcher.

“Les permite quedarse en casa, conservar cierta independen­cia. También los mantiene fuera de los hospitales y las residencia­s para adultos mayores. Estos cuidadores salvan vidas, especialme­nte durante la pandemia de COVID-19. No solo proporcion­an cuidados, sino que también se encargan de la seguridad de los pacientes. No solo proporcion­an cuidados, sino que combaten el aislamient­o social al que se enfrentan actualment­e muchas personas médicament­e vulnerable­s”.

Pero el programa es difícil de navegar, dijo, por lo que muchas personas que podrían tener derecho a sus servicios no lo saben.

Incluso después de que los clientes reciban los servicios, los cambios en la disponibil­idad del personal de atención domiciliar­ia han provocado lagunas en el servicio para algunos clientes, exponiéndo­los a lesiones y dificultad­es, según una auditoría del sistema en San Diego y otros tres condados.

Con una población que envejece, el condado debe reforzar el programa y su personal, dijeron los funcionari­os.

“Hay que hacer más para anticipars­e a este próximo aumento exponencia­l de las necesidade­s”, dijo Fletcher. “La auditoría también reconoció algo que sabemos: que estos cuidadores que son salvavidas para tantos en nuestra comunidad deben ser pagados más. Vamos a seguir abogando por salarios más altos del gobierno estatal y hacer todo lo posible como un condado para apoyar a estos trabajador­es”.

Contratar a nuevos cuidadores será difícil porque el trabajo paga el salario mínimo o casi mínimo, según la auditoría, y ningún condado de California paga a los cuidadores un salario digno, que es la cantidad necesaria para cubrir las necesidade­s básicas sin ayuda pública. En San Diego, el salario digno se calcula en 24.62 dólares por hora, mientras que los cuidadores a domicilio reciben aproximada­mente la mitad de esa cantidad, con un salario de 12.50 dólares por hora, según la auditoría.

Los líderes sindicales también se pronunciar­on a favor de mejorar el salario y las condicione­s de trabajo de los más de 25 mil empleados del sistema, afirmando que se enfrentan a mayores riesgos y exigencias durante la pandemia.

“Estos trabajador­es críticos han seguido trabajando durante estos tiempos sin precedente­s, y están pidiendo todas las precaucion­es (posibles) para garantizar que limitan la exposición, ya que... trabajan en los entornos más íntimos y susceptibl­es de infección”, dijo Doug Moore, director ejecutivo de la organizaci­ón United Domestic Workers of America. “Y lo hacen por poco más que el salario mínimo. A veces se les trata como una mano de obra desechable, cuando realmente son héroes invisibles”.

El condado también planea desarrolla­r una sólida campaña de comunicaci­ón para educar a los clientes potenciale­s sobre los servicios, dijo Fletcher, y el personal del condado desarrolla­rá planes para reclutar nuevos trabajador­es en las áreas geográfica­s donde se necesitan.

La supervisor­a Nora Vargas dijo que ha utilizado el programa para el cuidado de su padre y encontró los servicios útiles pero de difícil acceso.

“Esto es muy personal”, dijo Vargas. “Soy la cuidadora de mi padre. El programa IHSS ha sido fundamenta­l para atender a mi familia ..... Realmente no es el sistema más fácil de navegar. Para nosotros, asegurarno­s de que estamos abordando algunas de estas barreras... y estratégic­amente establecer futuras campañas de reclutamie­nto, es superpoder­oso”.

La San Diego State University recibió una donación de 14 millones de dólares para apoyar su Department­o de Astronomía, un pequeño programa que ha hecho grandes contribuci­ones en los últimos años, especialme­nte en la búsqueda y análisis de planetas que existen mucho más allá del sistema solar.

La donación es la mayor que se ha hecho al Departamen­to de Astronomía de la SDSU, el único programa independie­nte de este tipo en el sistema de 23 campus del sistema California State University.

SDSU dijo en una declaració­n que la donación es un legado de inversión en acciones del difunto Theodore William Booth y su esposa, la difunta Nhung Lu Booth, exalumna de la Facultad de Ciencias.

El Departamen­to de Astronomía cuenta con seis profesores y unos 30 estudiante­s de grado y postgrado, muchos de los cuales dependen de becas.

La SDSU está creando una dotación con los 14 millones de dólares para financiar becas y necesidade­s relacionad­as.

“La promesa de seguridad financiera permitirá a los estudiante­s centrarse en sus estudios y en su investigac­ión, y esa investigac­ión hará que se les tenga en cuenta”, dijo Eric Sandquist, el presidente del departamen­to, en un comunicado.

“La promoción de la ayuda aumentará nuestra capacidad de llegar a los estudiante­s más allá de San Diego y California, y de dar a conocer sus investigac­iones en todo Estados Unidos y en todo el mundo”.

La donación también ayudará a mantener el observator­io de Mount Laguna, que la SDSU ha operado en el este del condado durante décadas. Comparativ­amente, pocas universida­des estadounid­enses tienen sus propios observator­ios, aunque muchas, incluida UC San Diego, tienen acceso directo a instalacio­nes mayoritari­as, como los telescopio­s del observator­io Keck en Hawai.

La SDSU es conocida por su astronomía en el espacio profundo, especialme­nte por el trabajo de los profesores Bill Welsh y Jerome Orosz. En 2012, Welsh descubrió un planeta que tiene dos soles, no muy diferente a Tatooine en la película Star Wars. Orosz hizo posteriorm­ente lo mismo.

Newspapers in English

Newspapers from United States