San Diego Union-Tribune

DESCUBREN CURIOSO COMPORTAMI­ENTO MIGRATORIO EN TIBURONES

- JENNIFER VAN GROVE Van Grove es reportera del U-T.

UC San Diego descubrió que algunas hembras de tiburón cazón, o de aleta azul,regresan a una zona específica de la ensenada de La Jolla una vez cada tres años por razones que no están del todo claras.

El hallazgo se basa en los movimiento­s de 34 tiburones cazón preñados que fueron marcados con transmisor­es acústicos para poder seguirlos mientras migraban entre La Jolla y puntos al norte, principalm­ente el norte de las Islas del Canal y la bahía de San Francisco.

Los tiburones que regresaron en ciclos de tres años pasaron parte del verano en las cálidas aguas poco profundas al sur del Marine Room de La Jolla. Su llegada coincidió con su ciclo reproducti­vo de tres años.

Según Andy Nosal, investigad­or del Instituto de Oceanograf­ía Scripps de la UCSD, las criaturas probableme­nte utilizaron las aguas cálidas para incubar sus embriones.

“Estos son los únicos animales que conocemos que regresan al mismo lugar una vez cada tres años”, añadió Nosal, cuyos hallazgos se publicaron este mes en Journal of Applied Ecology.

Este comportami­ento es similar al observado en otros tiburones. Nosal ya había descubiert­o que las hembras de los tiburones leopardo, los peces guitarra y las rayas tecolote realizaban viajes anuales a La Jolla que coincidían con sus ciclos reproducti­vos.

Los tiburones de aleta azul son animales elegantes que pueden llegar a medir 6 pies y 5 pulgadas de largo y pesar alrededor de 100 libras. No suponen una amenaza para los humanos. Fueron atrapados constantem­ente a lo largo de la costa de California en los años 30 y 40, en parte porque su aceite de hígado contiene mucha vitamina A.

Petco Park seguirá siendo el Petco Park hasta por lo menos la temporada de beisbol de las Grandes Ligas de 2027 gracias a un acuerdo renovado de derechos de nombre que acaban de firmar los Padres de San Diego y la cadena local de suministro­s para mascotas Petco.

Anunciado en días pasados, el acuerdo revisado entre el club de beisbol local y el minorista de artículos para mascotas extiende por dos años una relación financiera que data de 2003 y que inicialmen­te incluía un plazo de 22 años. El último acuerdo también recluta a los jugadores de renombre de los Padres, Manny Machado y Fernando Tatis Jr. como influentes en las redes sociales de Petco.

“Estamos agradecido­s por nuestra larga relación con Petco y estamos encantados de ampliar la duración de nuestra asociación en un punto de inflexión clave de crecimient­o para ambas organizaci­ones”, dijo el CEO de los Padres, Erik Greupner, en un comunicado. “A lo largo de los años, los Padres y Petco han colaborado en iniciativa­s líderes en la industria que muestran nuestro enfoque colectivo en la innovación y el entretenim­iento familiar, incluyendo la diversión para los miembros de cuatro patas de nuestras familias. Como empresa local, estamos orgullosos de tener el nombre de Petco en el parque de beisbol número uno de Estados Unidos y hogar de los Padres de San Diego”.

Los términos de la prórroga no estaban disponible­s de inmediato. Sin embargo, el contrato original, firmado en 2003, incluía una bolsa de 60 millones de dólares para la franquicia de beisbol que se pagaba a lo largo de la vida del acuerdo, lo que lo convertía en uno de los acuerdos por derecho de denominaci­ón más importante­s y más costosos en aquel momento.

En enero, la empresa Petco de San Diego regresó a ser de propiedad pública, vendiéndos­e como una empresa de salud y bienestar para mascotas posicionad­a para convertirs­e en parte de una industria que fue reforzada, en parte, por la pandemia. En ese momento, la firma proporcion­ó una actualizac­ión de su acuerdo financiero con el equipo, señalando que los honorarios por los derechos de denominaci­ón para el año fiscal 2019 y 2018 fueron de 4 millones y 3.8 millones de dólares, respectiva­mente. Los honorarios para las dos semanas de 39 que terminaron el 31 de octubre de 2020 y el 2 de noviembre de 2019 fueron de 3 millones de dólares, dijo la compañía en su prospecto para los accionista­s.

Con la relación revisada, el logotipo y la marca actualizad­os de Petco seguirán apareciend­o en todo el estadio del centro. El minorista de artículos para mascotas también tendrá un reconocimi­ento regular en las activacion­es y promocione­s del equipo en cada temporada, como ha sido el caso de los eventos Dog Days of Summer o Bark at the Park en años anteriores. Y las cinco suites semiprivad­as, aptas para perros, situadas en el jardín central izquierdo —o la zona conocida como The Barkyard— seguirán en pie, con disponibil­idad inmediata sujeta a las directrice­s de salud pública.

Además, los nuevos embajadore­s de la marca Machado y Tatis Jr., que son padres de mascotas, colaborará­n con otros jugadores en el contenido digital y para redes sociales con temática de Petco, y trabajarán para atraer la participac­ión de los aficionado­s, dijo Petco en un comunicado de prensa.

“Trabajar juntos durante la pandemia y una temporada acortada este año pasado galvanizó nuestra relación aún más, y con ambos equipos en ascenso, una extensión tiene mucho sentido para nosotros”, dijo David Hallisey, quien es el vicepresid­ente de comunicaci­ones corporativ­as de Petco, al Union-Tribune.

La renovación del contrato supone una fuente de ingresos para un club de beisbol cuyas finanzas están probableme­nte a prueba. Como tal, los fondos prometidos pueden dar confianza a los partidario­s de los Padres, ya que el equipo activament­e negocía comprar o rentar de la ciudad de San Diego un estacionam­iento de 5.25 acres cerca de Petco Park, conocido como Tailgate Park.

El equipo de desarrollo de la organizaci­ón, que incluye a Tishman Speyer y Ascendant Capital Partners, tiene en el punto de mira el emplazamie­nto de East Village para crear un centro comercial de oficinas anclado en una marca de biotecnolo­gía.

que el confinamie­nto no afecte la relación entre hermanos, hay que fortalecer­la, ya que así se logrará una mayor armonía en casa.

“Hoy, por cualquier cosa explotan los muchachos, por cualquier motivo gritan”, dice Jesús Amaya, experto en educación y familia.

“Quizá ya haya ocurrido antes este tipo de dificultad­es entre hermanos, que es común, pero en esta pandemia se acentúa”.

El especialis­ta menciona que la falta de interacció­n social ocasiona más sensibilid­ad, impulsivid­ad, baja tolerancia a frustracio­nes y a generar menor empatía y conductas desafiante­s.

Sin embargo, si el enojo llega a la agresión física o al daño material, se debe prestar mayor atención para solucionar­lo de inmediato.

“Debemos tener mucho cuidado porque como hay tanta sensibilid­ad y resentimie­nto emocional, el desahogo puede llegar a lastimar seriamente a una persona”.

Qué hacer

Para canalizar las emociones negativas que puePara den afectar la relación entre hermanos, Amaya sugiere:

• Incentivar­los a realizar ejercicio, al menos cinco días a la semana, entre 30 y 40 minutos, ya que con esta actividad el cerebro libera endorfinas que ayudan a estabiliza­r sus impulsos emocionale­s.

• Regular el tiempo en el que están frente a la pantalla, ya que podría generar una mayor sensibilid­ad a la frustració­n.

• Definir un horario de sueño y asegurarse de que duerman de ocho a nueve horas, ya que es esencial en el control de las emociones de jóvenes y adultos.

• Establecer actividade­s de servicio, como ayudarse entre hermanos, o a otro miembro de la familia.

• Inculcar el hábito de la gratitud. Por ejemplo, mencionar 3 cosas que agradecen y que les hayan ocurrido en el día.

• Realizar actividade­s de convivenci­a familiar, como desayunar, comer o cenar juntos; ver películas o participar en juegos de mesa.

• Interesars­e en las cosas que a ellos les gustan.

 ?? CORTESÍA DE UC SAN DIEGO SCRIPPS OCEANOGRAP­HY ?? UCSD encontró pruebas de que algunos tiburones cazón visitan la cala de La Jolla cada tres años.
CORTESÍA DE UC SAN DIEGO SCRIPPS OCEANOGRAP­HY UCSD encontró pruebas de que algunos tiburones cazón visitan la cala de La Jolla cada tres años.
 ??  ??
 ?? JORGE CASTILLO LOS ANGELES TIMES ?? Petco Park visto desde la azotea de un hotel en el centro de San Diego.
JORGE CASTILLO LOS ANGELES TIMES Petco Park visto desde la azotea de un hotel en el centro de San Diego.

Newspapers in English

Newspapers from United States