San Diego Union-Tribune

VIDA EN PAREJA: CÓMO REVIVIR EL DESEO DURANTE PANDEMIA

- Torres escribe para Agencia Reforma.

La pandemia ha impactado a la sexualidad en las relaciones de pareja, pero hay maneras de remontar esa crisis, dice el doctor César Velasco, terapeuta sexual.

Lo primero es aceptar que la pandemia es un reto para nuestra vida sexual y lo otro es ser creativos, señala el autor de Historias de consultori­o,

un libro en el que relata las múltiples problemáti­cas sexuales que enfrentan y, en muchos casos, han superado las parejas que han acudido con él en sus casi 30 años como especialis­ta en el tema.

“De pronto hay una sensación, una idea, de que el encuentro amoroso siempre tiene que ser espontáneo, siempre tiene que ser superlindo, pero a veces las circunstan­cias no ayudan. Una sugerencia muy concreta es ponerse un espacio en la semana para la vida sexual, como una cita, donde ambos respeten ese tiempo. Por ejemplo, decir: ‘el viernes a las 11 de la noche o el sábado a las 7, tenemos esta cita’”, explica.

Otra sugerencia del experto es intentar hacer el encuentro lo más divertido y leve posibles.

“No pensar que cada que haces el amor tiene que ser la mejor experienci­a sexual de tu vida. Lo que importa es que siga habiendo intimidad, el gozo, el contacto, porque eso permite que la relación funcione mejor”, detalla Velasco, quien también es médico y psiquiatra.

Además, destaca los beneficios del sexo ante problemas como la angustia, la ansiedad y el estrés.

“Los orgasmos son muy buenos ansiolític­os. Y la sola experienci­a de hacer el amor, en el momento que te conectas, hace que por un momento desaparezc­an todas esas cosas que te provocan estrés”.

Y es que, de acuerdo con diversos estudios, menciona Velasco, hasta 40 por ciento de las personas dicen que la pandemia ha tenido un impacto negativo en su vida sexual.

¿Y de qué depende eso? De muchas cosas: el impacto psicológic­o de la pandemia, el miedo a enfermarse, el encierro por sí mismo, pero también situacione­s que generalmen­te no se toman en cuenta, como que los hijos están despiertos hasta muy tarde y el espacio que tienen las parejas para el sexo es mucho menor, agrega el terapeuta.

Su intención con el libro —además de cumplir un anhelo de escribir, ya que también estudió literatura—, es ofrecer informació­n sobre cuáles son los problemas sexuales, así como sus causas y soluciones, en una sociedad marcada por tabús y prejuicios.

“Es un libro único en el sentido de que aborda los problemas de una manera completame­nte novedosa y, además, está puesto en personas de nuestra cultura. No son estadounid­enses, no son alemanes, no son australian­os. Es gente que vive en este país y ha sido educada y crecido en esta misma cultura”, expresa.

Newspapers in English

Newspapers from United States