San Diego Union-Tribune

EMPLEADOS MUNICIPALE­S RECIBEN AUMENTOS SALARIALES GRACIAS A NUEVOS ACUERDOS LABORALES

- DAVID GARRICK Aumento total para julio del 2025, en un esfuerzo por equiparar su salario al de sus homólogos en otras agencias.

San Diego va a conceder una serie de aumentos salariales por un total de casi el 23 % a más de la mitad de su plantilla para ayudar a retener a los empleados y cubrir miles de vacantes a las que los funcionari­os han culpado del deterioro de los servicios municipale­s.

Estos aumentos salariales, que se aplicarán en los próximos tres años a unos 4500 empleados de la administra­ción y a unos 2000 de la plantilla, reducirán drásticame­nte las diferencia­s salariales, de hasta el 30 %, entre estos trabajador­es y sus homólogos de otros organismos públicos.

También es probable que los aumentos salariales incremente­n la deuda de pensiones de la ciudad por encima de los $3 mil millones. Las proyeccion­es de deuda del sistema de pensiones de la ciudad suponen que los trabajador­es obtendrán aumentos anuales mucho menores, de poco más del 3 %.

En virtud con los nuevos acuerdos laborales con dos de los seis sindicatos de empleados municipale­s, los trabajador­es recibirán aumentos del 5 % este mes de julio, del 5 % en enero, del 4 % en julio de 2024, del 2 % en enero de 2025 y del 5 % final en julio de 2025. Con la capitaliza­ción, el aumento asciende al 22.8 %.

Funcionari­os de la ciudad dicen que los aumentos ayudarán a compensar una helada salarial de nueve años en el Ayuntamien­to que comenzó en 2010 después de la Gran Recesión y continuó hasta 2019 debido a una medida electoral que prohíbe la mayoría de los aumentos salariales.

“Al igual que décadas de mantenimie­nto diferido dejaron nuestras calles en pésimo estado, años de falta de aumentos salariales, bajos salarios y recortes de beneficios pasaron factura a la fuerza laboral de la ciudad”, dijo el alcalde Todd Gloria. “Este acuerdo es otro paso para revertir años de falta de inversión en nuestros empleados que resultó en puestos sin cubrir y servicios retrasados o disminuido­s para nuestros residentes”.

El líder de uno de los dos sindicatos que aceptaron los nuevos acuerdos, la Asociación de Empleados Municipale­s, dijo que el paquete de aumentos se ha hecho esperar.

“Todo el equipo directivo, el personal y los asesores jurídicos de la MEA se han dedicado con determinac­ión a llevar a cabo una campaña de promoción de varios años para lograr salarios y prestacion­es más competitiv­os para los empleados representa­dos por la MEA”, declaró Michael Zucchet, director general del sindicato.

“Estos aumentos ayudarán a la ciudad a retener a los empleados actuales, facilitará­n la contrataci­ón de otros nuevos para cubrir vacantes crónicas y tendrán un efecto directo y positivo en los servicios municipale­s”, añadió. “Este contrato ayuda definitiva­mente a recortar la diferencia de retribució­n de la ciudad con otras jurisdicci­ones, aunque con la inflación aún queda trabajo por hacer en el futuro”.

El otro sindicato que ha alcanzado un nuevo acuerdo es el Local 127 de la Federación Americana de Empleados Estatales, Municipale­s y de Condados. Se espera que el Ayuntamien­to apruebe los nuevos contratos este mes, una vez ratificado­s por los miembros de ambos sindicatos.

MEA representa a algo menos de 4500 trabajador­es de cuello blanco, entre los que se incluyen despachado­res, vigilantes de piscinas, trabajador­es de centros recreativo­s, oficiales de cumplimien­to de códigos y representa­ntes de servicios al cliente.

El sindicato Local 127 representa a algo más de 2 mil trabajador­es manuales, entre los que se incluyen empleados que reparan calles y farolas, recogen basura, retiran desperdici­os, mantienen los vehículos municipale­s para que sigan funcionand­o y mantienen limpios parques, biblioteca­s y playas.

Aproximada­mente el 18 % de los empleos municipale­s representa­dos por los dos sindicatos están vacantes.

Una auditoría de la ciudad de 2020 encontró una de las principale­s causas de la rotación de personal y las vacantes fue una brecha salarial significat­iva entre San Diego y otras jurisdicci­ones de California. Se espera que esta primavera se publique un nuevo estudio comparativ­o de salarios.

El año pasado, el Ayuntamien­to adoptó una filosofía de compensaci­ón que establece el objetivo de pagar al menos la “compensaci­ón media del mercado” para los empleados públicos en situación similar.

Tim Douglass, presidente del sindicato Local 127, instó a sus miembros a ratificar el nuevo acuerdo, que, según dijo, se alcanzó “tras muchas largas horas en la mesa de negociació­n y fuera de ella a partir de noviembre”.

Los nuevos acuerdos dejan solo a uno de los seis sindicatos de la ciudad sin contrato, la Asociación de Fiscales Adjuntos de la Ciudad. Los acuerdos de la ciudad con MEA y Local 127 expiraban el 30 de junio.

Los acuerdos alcanzados el año pasado con los agentes de policía, bomberos y salvavidas de la ciudad se extienden hasta julio de 2024. Incluyen aumentos anuales de alrededor del 5 %.

La concejala Monica Montgomery Steppe elogió los nuevos acuerdos laborales.

“Este acuerdo tentativo demuestra nuestro valor para los trabajador­es de la ciudad y es un paso hacia la altura de La ciudad más fina de Estados Unidos, proporcion­ando servicios de calidad a nuestros residentes después de años de desinversi­ón”, dijo.

Garrick es reportero del U-T.

Newspapers in English

Newspapers from United States