San Diego Union-Tribune

LANZAN PLAN DE PAGO DE LA DEUDA ESCOLAR

-

La Administra­ción del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lanzó el martes un nuevo programa de pago de la deuda estudianti­l que se ajusta al nivel de ingresos de la persona y que adelanta la condonació­n completa de ese dinero.

Bajo el llamado plan SAVE, por sus siglas en inglés, aquellos que recibieron un préstamo original de $12 mil dólares o menos, por ejemplo, verán su deuda perdonada al cabo de 120 pagos. Por cada $1000 recibidos por encima de ese nivel, se añadirán 12 pagos adicionale­s, hasta un máximo de 20 o 25 años.

La cuota mensual de la devolución de la deuda se ajustará al nivel de ingresos individual o del hogar.

Una persona que gane $15 por hora queda exenta de los pagos mensuales, una condición que según el Gobierno beneficiar­á a más de un millón de personas de bajos ingresos, mientras que aquellos que superen esa cifra se ahorrarán cerca de $1000 anuales en sus pagos en comparació­n con otros planes actuales.

El Departamen­to de Educación pone también un tope a los intereses: si un prestatari­o acumula $50 en intereses cada mes y la cuota de devolución mensual bajo el nuevo plan es de 30, los 20 restantes no se le cobrarán siempre y cuando cumpla sus pagos.

El Ejecutivo calcula que el 85% de los prestatari­os de universida­des públicas estarán libres de deuda al cabo de 10 años, y estima que, de media, los afroameric­anos, hispanos, nativos americanos y de Alaska

verán sus pagos totales reducidos a la mitad.

“La universida­d debería ser un billete hacia la clase media, no una carga que lastra a familias durante décadas”, añadió en una llamada con periodista­s Neera Tanden, asesora presidenci­al en cuestiones de Política Nacional.

La Administra­ción estadounid­ense recordó que desde la llegada al poder de Biden en enero de 2021 ha aprobado ya la cancelació­n de más de $116 mil millones de dólares a 3.4 millones de personas, y avanza que el nuevo plan permitirá más ahorros.

“Nadie debería tener que elegir entre pagar la casa o comida y pagar la deuda estudianti­l”, añadió, por su parte, el secretario de Educación, Miguel Cardona.

El Tribunal Supremo tumbó a finales de junio el plan de condonació­n de deuda estudianti­l de hasta $20 mil por préstamo que Biden había aprobado y con el que buscaba ampliar este alivio.

Cuando se produjo esa decisión judicial, el mandatario demócrata advirtió de que buscaría nuevos caminos para autorizar la condonació­n de la deuda estudianti­l. “Utilizarem­os todas las herramient­as a nuestra disposició­n” para continuar con estas medidas, dijo entonces.

El nuevo programa estará abierto a las inscripcio­nes este mismo martes.

“Beneficiar­á también a millones de futuros estudiante­s, al hacer la universida­d más asequible. Cuando haces más asequible la financiaci­ón universita­ria, haces que las carreras sean más asequibles”, concluyó el secretario de Educación.

 ?? TING SHEN / POOL EFE ?? El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una fotografía de archivo.
TING SHEN / POOL EFE El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una fotografía de archivo.

Newspapers in English

Newspapers from United States