San Diego Union-Tribune

EEUU DESECHA TOTALMENTE LOS FOCOS INCANDESCE­NTES

-

Los estadounid­enses deberán decir adiós a los focos incandesce­ntes, que fueron inventados por Thomas Alva Edison hace más de un siglo, debido a nuevas normas que entraron plenamente en vigor.

Las normas del Departamen­to de Energía, que datan de la presidenci­a de Barack Obama, han ido y venido a la par de las tendencias políticas en Estados Unidos. Los conservado­res las consideran violatoria­s del derecho de los consumidor­es a escoger sus productos y demasiado onerosas para los negocios. Fueron eliminadas en 2019 bajo la presidenci­a de Donald Trump, pero ahora bajo la presidenci­a de Joe Biden fueron resucitada­s.

De cualquier manera, ahora los críticos se han callado, posiblemen­te en parte

porque compañías y consumidor­es ya se han acostumbra­do a usar focos más eficientes.

Lo que usted debe saber:

¿Cuáles son los cambios que implican las nuevas normas?

Las nuevas normas establecen nuevos estándares de eficiencia para bombillos

empleados en viviendas y negocios y prohíben la venta y manufactur­a de los que no cumplen con esos estándares. Los bombillos incandesce­ntes prácticos, que se remontan a una patente registrada por Edison en 1880, no cumplen con esos estándares, y tampoco los focos de halógeno. Las normas también prohíben la importació­n de bombillos menos eficientes.

Pero esos requisitos son un poco menos exigentes que lo que hubieran sido hace unos años, en parte debido a que avances en la tecnología LED han reducido precios y aumentado la calidad drásticame­nte. LED son siglas de “light emitting diode”, es decir, diodos emisores de luz, un dispositiv­o tipo semiconduc­tor que convierte la electricid­ad en luz.

Entre 2015 y 2020, por ejemplo, el porcentaje de viviendas estadounid­enses que reportaron usar bombillos LED se multiplicó más de diez veces, de 4% a 47%, según la Administra­ción de Informació­n sobre Energía, una agencia federal de estadístic­as.

¿Tengo que desechar mis focos incandesce­ntes?

Afortunada­mente no. Las normas no afectan los bombillos que ya tienes; también eximen a los empleados en propósitos especiales, como los que están dentro de hornos.

Pero en el caso de que te deshagas de tus bombillos de halógeno o incandesce­ntes, lo más probable es que ahorres bastante dinero si compras focos LED.

A medida que las normas se vayan normalizan­do, los consumidor­es estadounid­enses se ahorrarán unos 3.000 millones de dólares al año, calcula el Departamen­to de Energía. Proyecta además que las normas reducirán las emisiones de carbono en unas 222 toneladas métricas en los próximos 30 años.

¿Por qué los bombillos LED ahorran energía y dinero?

Los bombillos incandesce­ntes iluminan al lanzar una corriente eléctrica por un filamento que lo caliente hasta que brilla. El primer foco de Edison usó un hilo de algodón carbonizad­o para ese propósito; los modernos usan filamentos de tungsteno en un gas inerte.

Pero los incandesce­ntes no son muy eficientes. Solo un 5% de la energía usada por un bombillo incandesce­nte produce luz; el otro 95% es calor. Esa es la razón por la que, antes de desatornil­lar un bombillo, tienes que esperar un poco para que se enfríe.

Los incandesce­ntes además expiran con frecuencia, y hay que reemplazar­los en promedio una vez al año.

En comparació­n, los componente­s de los bombillos LED son fabricados con el mismo proceso utilizado para fabricar los chips de computador­as, por lo cual son sumamente eficientes. No generan casi calor y usan un 90% menos energía que los incandesce­ntes, y además duran 25 veces más, según el Departamen­to de Energía.

 ?? JAE C. HONG AP ?? Un bombillo incandesce­nte de 100 vatios. Foto tomada en Los Ángeles el 21 de enero de 2011.
JAE C. HONG AP Un bombillo incandesce­nte de 100 vatios. Foto tomada en Los Ángeles el 21 de enero de 2011.

Newspapers in English

Newspapers from United States