San Diego Union-Tribune

ENVZN23: MÁS QUE UN FESTIVAL DE ARTE, COLABORACI­ÓN

Es inmersivo e intervendr­á espacios de Logan Heights

- LUCÍA SERRANO Serrano escribe para el U-T.

¿Una obra de teatro en una barbería? ¿Cine en un gimnasio? ¿Un viaje de realidad virtual alrededor del mundo? Esto y más podrás vivir durante la noche de ENVZN23: Urban Art Takeover.

Presentada por la organizaci­ón sin ánimo de lucro Vanguard Culture, este festival de arte en la calle transforma­rá espacios industrial­es y otras áreas urbanas en Logan Heights el sábado 2 de septiembre de 5 p.m. a 10 p.m. con intervenci­ones artísticas multisenso­riales creadas por más de 40 artistas y organizaci­ones de arte de ambos lados de la frontera.

Varios espacios a lo largo de Commercial St. le dieron la bienvenida al festival y abrirán sus puertas —literalmen­te— a que artistas intervenga­n sus espacios con varias disciplina­s artísticas y compartirl­as con la gente de San Diego y Tijuana. Su programa consta de que cada 30 minutos se presente una nueva actividad o presentaci­ón que se repetirá durante la noche, dándole la oportunida­d a los espectador­es de crear su propia agenda y vivir una experienci­a personaliz­ada.

No obstante, este evento es más que la presentaci­ón de arte para el deleite de los sentidos, es una herramient­a para destacar a la comunidad de Logan Heights. Esta edición así como la segunda será montada a lo largo de un pasaje de propiedade­s propiedad de y operadas por CoPlace, un consorcio de visionario­s en San Diego de distintas disciplina­s apasionado­s por regenerar comunidade­s. “El equipo de

CoPlace cree en Logan Heights y en su increíble potencial. ENVZN23 ayudará a revitaliza­r y vigorizar el amor de la gente por esta comunidad y permitirá que la gente aprecie una región que a menudo se suele ignorar, pero que está impregnada de belleza y cultura”, declaró Sasha Favelukis, cofundador­a de CoPlace, en un comunicado.

Susana Peredo Swap, directora y fundadora de la organizaci­ón sin ánimo de lucro Vanguard Culture, está “entusiasma­da con la idea de destacar el color y la belleza locales de la comunidad de Logan Heights y compartir la virtuosida­d de nuestra fuerza creativa con el público

de todo el mundo”, según se lee en un comunicado.

Durante la demostraci­ón y recorrido del festival para la prensa, el San Diego Union-Tribune en Español visitó tres organizaci­ones a lo largo de Commercial St. donde albergarán eventos y actividade­s durante la noche.

Empezando por The Soap Factory, donde estará el lounge para aquellos que cuenten con boleto VIP ($125) así como otras áreas donde habrá presentaci­ones multicultu­rales de cine, danza y realidad virtual. Este espacio te da la bienvenida con un escaparate donde podrás encontrar productos artesanale­s como jabones y aceites

elaborados con ingredient­es de alta calidad de Early Girl Creations antes de poner pie en el patio semi-cubierto lleno de sillones y decoracion­es estilo vintage para pasar la noche.

The Soap Factory sirve como uno de los dos puntos de acceso al festival, el otro es The War House, un gimnasio con una escalera colorida y balcones que servirán como pasarela para el desfile de moda de Fashion Week San Diego (6:30 y 7:30 p.m.) y para una ceremonia de danza mesoameric­ana (6 y 7 p.m.).

Otro de sus colaborado­res a lo largo del pasaje son SD Custom Studios & FixUrFace, un espacio híbrido y creativo donde ofrecen clases

para hacer zapatos y ropa así como una barbería. Este establecim­iento albergará una exhibición de arte interactiv­a de la artista XoQue en la que se invita a la audiencia a transforma­r una escultura de la cara de una mujer Kumeyaay con textiles y a participar en un taller de barro para todas las edades (8 y 8:30 p.m.).

También denominado como el espacio SD Design Theatre en el programa del festival, este espacio también presentará dos obras durante la noche. La primera, Parking sin estrellas de la Compañía Abordo Teatro, cuenta la historia de un niño y su excursión por la Zona Norte de Tijuana en español a través del uso de títeres (6 y 6:30 p.m.). Momentos después, el escenario cambiará para The Frontera Project, una experienci­a bilingúe e interactiv­a sobre la vida fronteriza (7 y 7:30 p.m.).

En Stay Classy CrossFit, un gimnasio especializ­ado en cross fit, albergará en su patio al aire libre la instalació­n de textiles filipinos por Cat Chiu Phillips, mientras se muestran los cortometra­jes y películas del Coronado Island Film Fest y el San Diego Italian Film Fest.

Además de la empapada de arte regional, habrá comida y bebida a la venta por establecim­ientos locales y música en vivo. Pero esto es solo un poco de lo que el programa tiene por ofrecer. Para ver más informació­n sobre el horario, consulta el enlace aquí.

ENVZN23 está planeado como evento anual, 2023 es la primera edición. En su segunda edición, bajo el marco de la Capital Mundial del Diseño 2024, el festival celebrará las artes y cultura de la región para una audiencia internacio­nal.

“La Capital Mundial del Diseño San Diego-Tijuana 2024 está orgullosa de apoyar al festival ENVZN23, un ejemplo innovador de la movilizaci­ón del diseño para presentar la cultura de la región y transforma­r nuestra comunidad”, dijo Carlos de la Mora, director ejecutivo del WDC 2024, en un comunicado.

ENVZN23 será el 2 de septiembre de 5 p.m. a 10 p.m. Apto para todas las edades.. Las entradas cuestan $20 para residentes de Logan Heights con identifica­ción; $20 para profesiona­les creativos con identifica­ción; admisión general: $40; $125 boleto VIP. El evento será entre The Soap Factory en 2995 Commercial Street y la estación de trolley en la calle 32 y Commercial Street.

 ?? LUCÍA SERRANO U-T ?? ENVZN23: Urban Art Takeover de Vanguard Culture este proximo 2 de septiembre, 2023.
LUCÍA SERRANO U-T ENVZN23: Urban Art Takeover de Vanguard Culture este proximo 2 de septiembre, 2023.

Newspapers in English

Newspapers from United States