San Diego Union-Tribune

WAVE CONSIGUE EL TÍTULO DE LA TEMPORADA REGULAR

- TOM KRASOVIC Krasovic es columnista del U-T.

Por Dios, no ha tardado mucho.

Menos de dos años después de que Jill Ellis, Casey Stoney y Molly Downtain crearan la primera plantilla de jugadoras y personal de apoyo, el Wave se ha proclamado campeón de la temporada regular de la Liga Nacional de Futbol Femenino.

Gracias a la victoria por 2-0 del domingo en la final, ante un público anunciado de 30 312 espectador­es, y a la necesaria ayuda de su rival de Los Ángeles, el Wave superó al defensor del título, el Portland, para terminar en lo más alto de la liga de 12 equipos.

Pero por muy agradable que fuera para el Wave celebrarlo cerca del centro del campo y recoger el trofeo Shiel de la NWSL, que también confiere 15 mil dólares a cada jugadora del Wave, aún queda por ganar un premio mayor.

El Wave podría reclamar el trofeo de campeón de la NWSL volviendo al Snapdragon Stadium y ganando dos partidos: la semifinal de la postempora­da, el domingo 5 de noviembre, contra el Ángel City o el OL Reign; y la final, el sábado 11 de noviembre, ante un público que presumible­mente sería aún mayor que el que se congregó el domingo en Mission Valley.

“Sabemos que tenemos una oportunida­d especial de albergar esta final, y queremos estar allí”, declaró Álex Morgan, delantera del Wave. “Es muy importante para nosotros no mirar demasiado hacia esa final. Tenemos que hacer el trabajo. La semifinal va a ser increíblem­ente dura. Así que estaremos muy atentas al partido de cuartos de final entre Ángel City y (OL) Reign’’.

El domingo, la primera tarea del Wave fue derrotar al noveno clasificad­o de la NWSL, el Racing Louisville.

Intensific­ando su ofensiva, algo que suelen hacer más en casa que en la carretera, donde han logrado siete empates a cero en 11 partidos, dominaron la primera parte y la primera parte de la segunda.

Consiguier­on un certero gol de la centrocamp­ista Jaedyn Shaw, el sexto de la joven de 18 años, en el minuto 27, con el pie derecho; y un gol igualmente hábil de Morgan, el séptimo con su equipo, a los dos minutos de la segunda parte, con el pie izquierdo. La defensa, rara vez cuestionad­a, conseguirí­a su noveno triunfo, pero sin una victoria o un empate de Ángel City contra Portland, el Wave acabaría segundo.

Stoney había dejado claro a las jugadoras y al personal

del Wave que no se darían noticias de Los Ángeles durante el partido del Wave.

Pero la entrenador­a no pudo evitar que los aficionado­s del Wave gritaran las actualizac­iones de los marcadores al alcance de sus oídos.

Así que se enteró en la segunda parte de que Ángel City ganaba 4-0 un partido que ganaría 5-1.

Las noticias de Los Ángeles dieron más entusiasmo a la celebració­n en San Diego, que empezó cuando sonó el

pitido final.

La defensa del Wave Naomi Girma corrió hacia la portera Kailen Sheridan cerca del centro del campo, y el resto de las jugadoras del Wave se arremolina­ron en torno a ellas dos.

“Estoy muy orgullosa de dónde estamos”, declaró Stoney, que parecería estar en condicione­s de ganar su segundo premio de Entrenador­a del Año de la NWSL en otras tantas temporadas.

“Es todo un logro poder

hacer esto en el segundo año para un equipo de expansión”, dijo Morgan, que con Portland formó parte de la primera temporada de la NWSL hace 11 años. “Solo demuestra la profesiona­lidad que aporta todo el mundo, empezando de arriba hacia abajo”.

Al explicar cómo el Wave pudo llegar tan rápido a la cima de la liga, Morgan mencionó en primer lugar a Stoney, el exentrenad­or del Manchester United y capitán del equipo inglés contratado por la presidenta del equipo Wave, Jill Ellis, poco después de que el empresario de Los Ángeles Ron Burkle y Ellis fundaran el equipo.

“Casey es muy exigente con este equipo, con todas las jugadoras”, dijo Morgan. “No pone a ninguna jugadora en un pedestal. Todas se presentan, hacen su trabajo. Si no haces tu trabajo, hay muchas jugadoras que lo harán. El respeto mutuo es algo que nos está ayudando aquí”.

Morgan citó también el alto nivel establecid­o por Ellis, que ganó dos Mundiales como selecciona­dora de Estados Unidos, y por su veterana ayudante Downtain, mánager general del equipo.

” El profesiona­lismo del club: nuestras instalacio­nes de entrenamie­nto, cualquier cosa que pidamos, ellos tienen respuestas”, dijo. “Siempre quieren que éste sea el entorno más profesiona­l. Quieren hacer de éste el equipo para el que jugar y el equipo al que vencer”.

Al haber ganado el Shield, el Wave es ahora efectivame­nte el favorito.

Dos victorias más y estarán celebrando el primer gran título deportivo de San Diego en mucho tiempo.

 ?? K.C. ALFRED U-T ?? Alex Morgan, delante, y el San Diego Wave celebran después de vencer a Racing Louisville 2-0 para ser las campeonas del 2023 NWSL Shield en Snapdragon.
K.C. ALFRED U-T Alex Morgan, delante, y el San Diego Wave celebran después de vencer a Racing Louisville 2-0 para ser las campeonas del 2023 NWSL Shield en Snapdragon.

Newspapers in English

Newspapers from United States