Clara

PICAR POR LAS NOCHES

De poco sirve que comas bien durante el día si antes de irte a la cama atracas la nevera. Te damos estrategia­s para evitar el picoteo nocturno (y los kilos de más).

- Por Carmen Fernández

8 claves para evitarlo

1. Ponte una hora tope

A partir de esa hora ya no debes comer nada hasta el día siguiente. Lo recomendab­le es que la sitúes entre 2 y 3 horas antes de irte a la cama. Y para cumplir con este horario, recoge recoge la cocina, cierra la puerta y no vuelvas a entrar en ella hasta el desayuno. También es importante que establezca­s establezca­s de antemano la hora de irte a la cama. Piensa que cuanto más trasnoches, más tiempo tiempo estarás despierta y hay más riesgo de que surja el hambre. Sin olvidar olvidar que no dormir lo suficiente provoca un aumento de la hormona que genera sensación de hambre (grelina).

2. Acaba la cena con una onza de chocolate

Te quitará las ansias de comer algo dulce y segregarás segregarás serotonina, que hará que te sientas bien y te resulte más fácil controlar el picoteo. picoteo. Eso sí, elige chocolate chocolate negro (de al menos menos un 70% de cacao) y limítate a una onza. Si tu perdición son los dulces, incluye en la cena alimentos que te aporten dulzor pero no un exceso de calorías, como un puñadito de pasas en la ensalada.

3. Tómate una infusión

El líquido tiene un efecto efecto saciante y más si es caliente. Por eso, cuando cuando te invadan ganas de picotear, toma una infusión. infusión. Es probable que esto te quite las ganas de comer o al menos las aplaque. Opta por alguna infusión relajante relajante que no solo te ayudará ayudará a dormir mejor, sino que también será útil en el caso de que tus antojos estén ligados a la necesidad de contrarres­tar contrarres­tar el estrés.

4. Cepíllate los dientes

Después de cenar hazte hazte una higiene dental completa: cepillado de dos minutos, hilo dental y colutorio. Esto evita el picoteo por la sensación sensación de frescor y limpieza limpieza que tendrás en la boca. Además, la pasta de dientes y el enjuague enjuague bucal, en caso de llevarte algo a la boca, cambiarán el sabor de estos alimentos-antojos y te ayudarán a no ir más allá del primer bocado. bocado. Y también a no picotear, porque ¿quién tiene ganas de volver a cepillar? ¡ Qué pereza!

5. Date 10 minutos antes de asaltar la despensa

Si sientes ganas de comer comer algo después de cenar, date un plazo de 10-15 minutos antes de lanzarte a picotear y piensa si realmente tienes tienes hambre o es “otra cosa”. Muchas veces recurrimos a la comida comida como una forma de enfrentarn­os a ciertas emociones, como estrés, estrés, tristeza, soledad o aburrimien­to. Si es tu caso, seguro que puedes pensar en una manera más efectiva de aplacar esas emociones que darte un atracón. ¿Un baño relajante? ¿Meditar? ¿Ver una comedia? comedia? ¿Leer un libro? ¿Llamar a una amiga?

6. Rompe con tus rutinas

Si el picoteo post-cena se ha convertido en algo frecuente es probable probable que tu mente relacione relacione una acción que haces siempre con picotear. picotear. En ese caso, lo mejor es que cambies de hábitos para romper esa unión tóxica. Por ejemplo, si después de recoger la cocina sueles ver la televisión y a los pocos minutos te levantas levantas para ir a la despensa a buscar algún snack, en lugar de sentarte en el sofá, saca la basura y aprovecha para dar un paseo corto.

7. Píntate las uñas

Al hacerte la manicura desvías tu atención de la comida durante un buen rato y, además, no usas las manos mientras mientras se seca para no arruinar el esmalte, con lo que no abres bolsas de patatas, frutos secos, cajas de galletas… Con suerte, tras haber pasado pasado este tiempo, el ansia por comer habrá desapareci­do. desapareci­do. También puedes puedes hacerte la pedicura con esmalte, ponerte una mascarilla…

8. Y si no puedes evitar la tentación…

Una buena opción es elegir algún tentempié tentempié rico en proteínas. Según un estudio de la Universida­d Estatal de Florida (EE. UU.), consumir consumir 150 calorías de proteína (queso fresco, huevo, yogur…) media hora antes de acostarse contribuye al desarrollo desarrollo muscular, ayuda a controlar el apetito por la mañana y, además, estimula el metabolism­o para quemar más.

Vete pronto a dormir, porque cuanto menos TRASNOCHES, menos tiempo para picotear.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain