Clara

EL MARIE KONDO DEL DINERO

-

Si a pesar de tener un sueldo razonable te cuesta llegar a final de mes, quizá deberías organizar mejor tus finanzas. Aplica el método Konmari del orden y conseguirá­s que tu dinero te cunda más.

1. Imagina cómo debería ser tu vida

La gurú del orden aconseja que primero imaginemos cómo sería nuestra vida ideal para definir nuestros nuestros objetivos antes de ordenar. Esa misma idea se puede aplicar al ámbito de las finanzas. Piensa para qué quieres ahorrar y visualízat­e visualízat­e con ello ya conseguido. Por ejemplo, si tu objetivo es ahorrar para comprarte un coche nuevo, imagínate conduciend­o ya en él.

• PIENSA A LARGO PLAZO

Verónica Deambrogio, fundadora fundadora de Elrecetari­ofinancier­o. com, recomienda que te imagines cómo cómo quieres vivir cuando te jubiles. Piensa que es más fácil ahorrar para conseguir algo concreto, como un coche, pero no siempre para el largo plazo, para la jubilación. Visualizar­te Visualizar­te de mayor puede ayudarte.

2. Hazlo de golpe

Según Marie Kondo, lo ideal es ordenar ordenar de golpe para que tenga un impacto en nosotros y nos cambie. Lo mismo ocurre con el dinero, hay que hacer un replanteam­iento global de todas nuestras finanzas.

• HAZ UN PRESUPUEST­O

Así controlas en qué gastas el dinero, dinero, sabes cuál es tu capacidad de ahorro y puedes hacer previsione­s.

3. Engloba todas tus finanzas

Una de las premisas de Marie Kondo Kondo es que no hay que ordenar habitación habitación por habitación, sino que hay que hacerlo por categorías y así ser consciente­s de todo lo que tenemos tenemos y cómo organizarl­o.

• ORDENA POR CATEGORÍAS Una vez recopilado­s todos los recibos, recibos, facturas... clasifícal­os: gastos fijos, energía, comida, ocio...

4. Ponte a recortar

Al igual que el método Konmari te anima a deshacerte de lo que no usas, no necesitas o que no te hace hace feliz, ahora que ya sabes en qué te gastas el dinero, es el momento de recortar gastos y excesos.

• REDUCE LOS GASTOS FIJOS Aunque a veces el ahorro no sea muy alto, como los gastos se repiten, repiten, a final de año puedes ahorrarte una cantidad que no esté nada mal.

5. Empieza por las cosas sencillas

Puede que te cueste renunciar a cenar fuera de casa, pero no tanto cancelar la suscripció­n a un canal que no ves; o pedir que te reduzcan la potencia de luz contratada.

• TERMINA CON LAS DEUDAS Esta premisa de empezar por las cosas más sencillas también es muy útil para acabar con tus deudas; si eliminas las más pequeñas, te dará fuerza para afrontar las otras.

6. ¿Te hace feliz?

Aplica la premisa de Marie Kondo de analizar si algo te hace feliz para decidir qué gastos reducir y qué comprar. Cristina Benito, en el libro Money Mindfulnes­s, propone hacerse 4 preguntas: ¿ lo necesito?; ¿puedo permitírme­lo?; ¿voy a usarlo?; usarlo?; ¿merece realmente la pena? • MOMENTOS OMENTOS DE RIESGO

El primer rimer sábado de mes mes, ya que acabas s de cobrar y es más fácil gastar gastar en cosas cosa superfluas. Jordi Martínez, Martínez, director de Educación Financiera Financiera del Instituto de Estudios Financiero­s, Financiero­s, también señala cuando nos suben el sueldo o tenemos una paga de beneficios. ¿Por qué no ahorrar, al menos, la mitad?

7. Mantén en orden el “komono”

El “komono” son papeles y pequeños pequeños objetos que acumulamos sin darnos cuenta. En finanzas, equivale equivale a pequeños gastos innecesari­os innecesari­os que haces y que puedes controlar, controlar, reducir o eliminar fácilmente, fácilmente, con el ahorro que esto supone.

Organizar las facturas, pólizas y tarjetas sirve para

CONTROLAR

el dinero y que él no te controle a ti.

 ??  ?? Clara AHORRO
Clara AHORRO
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain