Clara

MANUAL DE INSTRUCCIO­NES

-

¿Cuándo empiezo a usarlos?

Cuando detectes la aparición de las primeras líneas de expresión y manchas en tu rostro o quieras combatir los poros abiertos y/ o marcas de acné. También como un refuerzo de tu tratamient­o antiedad antiedad habitual. Por otro lado, es mejor empezar cuando no te expongas al sol. Cuando vayas a tomarlo, deja de aplicarlos una semana semana antes o según las indicacion­es indicacion­es que te dé tu especialis­ta.

Consulta antes…

Siempre, porque cada piel tiene una tolerancia diferente a estos productos y cada ácido una aplicación aplicación específica. Pero asesórate bien sobre todo si tienes la piel sensible o reactiva. En este caso, podrás usarlos pero en una concentrac­ión concentrac­ión acorde con tu piel.

Qué notarás en tu piel

En pocos días y de forma progresiva progresiva notarás cómo desaparece­n las arruguitas y las manchas y cómo se cierran los poros, ofreciendo ofreciendo una piel más uniforme. Si algo tienen en común la mayoría de los ácidos es su eficaz poder exfoliante, exfoliante, por lo que al usarlos la piel se ve más lisa y luminosa. Además, en el caso del ácido hialurónic­o, súper hidratante, ganarás jugosidad.

¿Se pueden combinar?

Sí, con precaución. La suma de retinol y glicólico, por ejemplo, es una excelente fórmula antiedad en pieles maduras, gruesas y envejecida­s envejecida­s por el sol. Sin embargo, puede provocar irritacion­es en las pieles más sensibles.

¡Cuidado con las mezclas!

Algunos sérums que contienen retinol retinol y glicólico suelen incluir también también niacinamid­a ( vitamina B3) para controlar posibles irritacion­es. Pero cuando se quiere hacer un tratamient­o tratamient­o intensivo, con concentrac­iones concentrac­iones altas, “lo mejor es que el dermatólog­o paute su aplicación en días alternos”, advierte la doctora

Rosa del Río, del Grupo Dermatológ­ico Dermatológ­ico Pedro Jaén. Otra opción es consultar en una farmacia especializ­ada especializ­ada en dermocosmé­tica qué ácidos ácidos puedes usar sin que interfiera­n en tu rutina de belleza. “Si mezclas ácidos sin ton ni son puedes provocar provocar tirantez o sequedad en la piel”, comenta la farmacéuti­ca Marta Marta Masi, quien coincide en que “hay que tener mucho cuidado al mezclar otros ácidos con retinol o vitamina C, sobre todo en las pieles reactivas”.

Controla el tiempo

Cuando uses una mascarilla con ácidos, asegúrate siempre de cuál es el tiempo de exposición. Estos productos han sido formulados y testados para que actúen en un tiempo determinad­o. Por otro lado, hay quien cree que un desmaquill­ante desmaquill­ante con ácidos no funciona porque se retira muy pronto. No es cierto, “si se deja actuar el tiempo recomendad­o, el resultado será el que garantice el producto”, aclara Marta Masi. Lo que sí es verdad es que son más para una rutina de noche, noche, por los tiempos de espera.

La concentrac­ión ideal de retinol en un cosmético es de un 0,2% y conviene usarlo por la noche porque es muy sensible a la luz.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain